El Uruguay feudal pero con Internet

BASTA

El Uruguay feudal pero con Internet
Por: Darío Valle Risoto

Hace unos días conmovió a la mayoría de la opinión publica y no solo de nuestro país la noticia de que un peón rural había sido agredido por el capataz y amenazado por su patrón con una cuchilla porque reclamó el pago de las horas extras ya que diariamente excedía las ocho horas legales para trabajar en el establecimiento.

Esta estancia está en Salto, un departamento muy lejano de la capital pero eso no significa que casos como esta o parecidas no sean tristemente habituales en el Uruguay rural.

Afortunadamente los medios y la población nos enteramos de esto y se obró con la mayor celeridad en cuanto al tema judicial por el ataque, así como en entorno de las denuncias de carácter laboral a las que tendrá que hacerles frente el patrón agresor.

Una de las aristas colaterales del asunto pero no menos tristes o patéticas es que mediante las redes casi inmediatamente se sembraron todas suerte de habladurías sobre los móviles de este vil ataque intentando tal vez ponerse del lado de los agresores o porque de alguna manera piensan que un peón rural de clase pobre bien debe merecer unos azotes dado el caso o simplemente porque son unos inadaptados con ordenador. Espero como dijo su abogado defensor se rastreen estos viles comentarios y se les pidan pruebas en cada caso.

Volviendo al mundo real cuando me enteré de esto me puse a pensar en los largos años que trabajé en el gremio gráfico y lejos de recibir agresiones físicas los primeros años tuve que aguantar presiones verbales muy fuertes o ser testigo de cómo se maltrataba a compañeros que carecían de mi facilidad para hacerles frente a los supervisores.

Por otro lado también recuerdo la noticia y espero que esta haya sido infundada porque sería simplemente siniestra, de que en algunos supermercados se les hacía usar a las cajeras pañales geriátricos para que no abandonen sus puestos. Realmente espero que esto jamás haya pasado.

En síntesis aún en estos tiempos donde los derechos laborales en el Uruguay cuentan con los gremios y sindicatos como garantes y con un gobierno bastante afín, claro, dentro de un sistema neo liberal, es notorio que nos falta mucho en aquellos sectores donde hay distancias y pocas personas que oficien al menos como testigos para combatir este Uruguay feudal que en pleno siglo XXI sigue dando lástima.

En el ámbito fabril me encontré muchas veces con la situación extraña de aquellos que defienden siempre al patrón por ser más poderoso o porque temen perder sus puestos de trabajo, aún en situaciones terribles me tuve que enfrentar a muchos compañeros que cual niños que sueñan con Santa Claus creen que el patrón les hace un favor con darles trabajo y por lo tanto les he visto aguantar más de cuatro cosas. Pensemos también en las empleadas domésticas: “La muchacha que nos ayuda”, en su explotación y en la carencia de protección dentro de una familia ajena y a veces con cama adentro.

Hace unos años una acaudalada familia de este país traía empleadas domésticas de Bolivia, les retenía los pasaportes y las pagaba lo que quería y cuanto quería, se habló un tiempo del tema pero ya ha desaparecido, esperemos que el ministerio de trabajo siga de cerca este tipo de dramas que en definitiva no le hacen ningún bien a nadie por más que unos entupidos fascistas en las redes sostengan lo contrario.

Mi Amor…todo cambia

38

Todo cambia mi amor
Por: Darío Valle Risoto

El romanticismo de las horas vanas
La dulce doncella pegada al cristal
El frío de las mariposas sin sus alas
El invierno que nos ha de aguardar.

El corcel herido por flechas de olvido
El príncipe mudo que no supo esperar
La jaula dorada de tus besos perdidos
La dulce mirada que no veremos jamás.

La cápsula de vidrio que tuvo a la niña
El laberinto de hojuelas de arroz
La pálida luna mirando a tu ventana
Y tu brisa desnuda buscando un amor.

Yo y mi retrato que no envejece nunca
Los años perdidos cambiando por vos
La pausa callada de aquel campanario
Donde el cura murió de desolación.

La rápida lluvia en el cementerio
Tus manos huesudas buscando calor
Tus cabellos blancos sobre tu esqueleto
Y la risa perenne de tu boca sin rubor.

El cuervo graznando en el monasterio
Las hojas que el viento lleva hacia dios
La tumba reseca de llamas fulgurantes
El ultimo aliento que conserva un adiós

Vendrá la mañana con el desayuno
Tomaremos el té, sonreiremos con amor
Será todo pasado una pesadilla
Pero ambos sabemos que volverá el dolor.

Un ave negra nos estará esperando
La cuna del grito, la fiebre del clamor
Una magia inquieta que alinea los astros
Todo termina en muerte, no existe el amor.

Monstruos de la Universal: Alex Ross

monsters universal por Alex Ross 1

Monstruos de la Universal por Alex Ross
Por: Darío Valle Risoto

Cual niño que pide que le pasen una y otra vez sus dibujos animados preferidos veo las películas clásicas de la Universal con aquellos monstruos característicos y arquetípicos que fundaron toda una época desde los albores de la cinematografía.

Poco importa ahora la descuidada ingenuidad de algunos guiones, la libertad literaria de adaptar la novela de Drácula a través de su obra teatral o llevar al monstruo de Frankenstein a estética que superó aún a la propia novela de Shelley, poco y nada nos importó asustarnos en el cine con los efectos de la transformación fabulosa de Lon Chaney en el hombre lobo o la desaparición del hombre bajo sus vendajes de “El Hombre invisible”, tampoco que en la Momia primera apenas veamos a ese monstruo cubierto de vendajes pero cuando se veía… ¡Por dios! (Y eso que soy ateo)

Los monstruos de la universal poco a poco se fueron eclipsando con el devenir de los tiempos, quizás el último de ellos fue el monstruo de la laguna negra, luego vinieron joyas igualmente valuables como las películas en clave de humor de Abbott y Costello y una pausa hasta el renacimiento inglés de la Hammer Films, pero eso será otra historia.

monsters universal por Alex Ross 2monsters universal por Alex Ross 3monsters universal por Alex Ross 4monsters universal por Alex Ross 5monsters universal por Alex Ross 6monsters universal por Alex Ross 7