Volvemos y con temas políticos y también ¿Por que no? de índoles filosóficos, porque hay una pregunta que me ronda la cabeza y es: ¿Por que la gente humilde y necesitada sigue votando a los poderosos que viven de su trabajo? Hubo algunos señores que supieron responder a eso: Marx, Bakunin— pero no hay caso. Mañana en Uruguay vamos a elegir presidente y todo parece indicar que el candidato de la derecha (De toda la derecha desde el fascismo a la mafia Pentecostal) será nuestro nuevo usurpador de riquezas… Es así Mendieta.
humor
Objetos Perdidos: 24
Comenzamos con gatos y terminamos con más gatos esta serie de afiches muy retro sobre la cosa de las supersticiones y los niños, de payasos y tierras planas y esa sensación de que hay más verdad que humor en algunas consignas.
Dinero: Todo sobre la pasta
Si necesita dinero, debe dinero, ama el dinero, está dispuesto a cualquier cosa por dinero, si vende su culo por dinero, si alquila su moral por dinero, si odia el dinero, si sueña con el dinero, si gana dinero, si caga dinero, si caga por dinero, si es cagador por más dinero, si….
Bueno, todo lo que quiere saber sobre el dinero o lo que no quiere saber en estas fabulosas publicaciones… y no valen nada, son gratis.
TODO SOBRE EL DINERO Y otras cosas importantes
Objetos Perdidos 23
Nos pusimos un tanto políticos y no es para menos, todo es política aunque no lo queramos aceptar mis amigos, es así, el mundo se mueve a la velocidad del neo liberalismo y así lo estamos dejando, menos mal que tenemos otros… ¿Que no hay?… ¡A joderse entonces!
Gente en su sitio: Quino
Poco se puede escribir sobre un genio de las características únicas de Quino el que solamente si se agotara en su personaje Mafalda ya sería formidable, pero tenemos estas viñetas que con la mínima expresión del espacio nos dibujan esta cosa tan rara de ser seres humanos y no parecerlo.
Objetos Perdidos 22
Objetos perdidos 22
Por: Darío Valle Risoto
Bien que por su contenido también este espacio podría ser parte del ítem: Enredados en las redes sociales que algunas veces suelo subir opinando sobre este fenómeno muy reciente para el mundo de la Internet y los dispositivos móviles. No será necesario aclarar pero siempre es bueno hacerlo que como los tenedores que tenemos en nuestras cocinas podemos trinchar nuestros alimentos con ellos y hacernos la vida más confortable o clavárselos en el pecho a nuestra suegra lo que no sería del todo bueno, al menos para ella. Lo que trato siempre de sostener es que los dispositivos, las redes, todas las aplicaciones que interactúan con nosotros no son ni buenas ni malas, son herramientas que nos pueden ayudar mucho o complicarnos la existencia y la de los demás.
Por lo tanto estas visiones críticas que adjunto solo son la parte negativa del asunto, nada nos dicen de como gracias a las redes tenemos información de casi todo al instante, que hemos podido contactar a gente perdida o que nos han salvado de una pasmosa soledad a aquellos que solemos preferir vivir solos. No todo es negativo, no todo es malo, depende de nuestra capacidad de dominar los botoncitos o de que estos nos dominen a nosotros.