Tiempo 2
Por: Darío Valle Risoto
Tiempo 2
Por: Darío Valle Risoto
Tiempo
Por: Darío Valle Risoto
Golpe de Mujer
Por: Darío Valle Risoto
El macho latino no tiene compañera,
no tiene amante ni hermana,
el macho latino cuando habla de su pareja
dice: Mi mujer.
El es dueño de su hembra
y con sus cosas hace lo que quiere.
El es el rey de la casa
aunque se humille en el trabajo,
el es el amo de su hogar
aunque en la calle sea un cobarde.
El macho latino es más macho tomando vino,
cerveza, whisky, lo que sea.
Y si su mujer no obedece…
golpea.
Nada sabe ese hombre del amor
que es para maricones
y así anda por la vida
golpeando mujeres y olvidando
que si no fuera por una de ellas
no pisaría con su arrogancia
este mundo.
Los Fantasmas del Intermezzo
Por: Darío Valle Risoto
Mi madre me contaba que comencé a ir al cine dentro de su barriga, luego de bebé me llevaban con mi padre, bien limpio y con la mamadera y así me hice cinéfilo de toda la vida, muchos años después el profesor de Técnicas de Cine del curso de Comunicación Social se sorprendía de mi manejo de la cámara y de mi forma de editar mientras grababa un vídeo.
Le conté que nací y viví yendo al cine, allá en mi querida barriada de la Unión el Cine Intermezzo quedaba a unas seis cuadras de mi casa y ya desde unos ocho o nueve años iba solo, o por supuesto que también con mis padres. Resulta que todos los empleados conocían a mi viejo de toda la vida y muchas veces entrábamos gratis, cuando salíamos a caminar por la avenida 8 de octubre nos invitaban a entrar, en una semana vi Pinocho tres veces.
Pero también había muchos comentarios en casa, me encantaba que mi padre me contara películas, los viejos seriales como “El imperio submarino” o “Flash Gordon” que veía por los años cincuenta mi padre me los narraba con lujo de detalles, ver a ese enorme hombre de un metro noventa y ocho y cuerpo atlético escenificarme algunas escenas era lo máximo.Mi padre era fanático del cine fantástico y a tal punto me contagió su afición que mi madre bromeaba con que Bela Lugosi, Boris Karlof y Long Chaney eran mis tíos. Años después continué con las películas inglesas de la Hammer Hilms y me hice incondicional del gran Christopher Lee y su eterno compañero en el celuloide: Peter Cushing.
El amor al cine se complementó magníficamente con las decenas de comics que mi padre me regalaba, también con aquellas tardes de televisión viendo a: Los Tres Chiflados, Ultra Seven, El Llanero Solitario, la Tortuga D’Artagnan, El Robot Gigante y tantos otros.
El cine hizo por mi padre de maestro, entretenimiento y fortaleza con sus códigos sobre la valentía de los hombres, eran tiempos donde la pantalla nos mostraba un ideal americano que aunque artificial nos enseñó a soñar con que los débiles y desafortunados pueden vencer a los opresores; en Uruguay eran tiempos de dictadura y hasta muy adulto no supe lo importante que fue creer al menos en la pantalla que la justicia era posible.
Podría escribir un enorme libro sobre las horas conversando con mi viejo y mi tío Tito sobre aquella enorme saga de “El Planeta de los Simios”, sobre las historias del Tarzán de Johnny Weismuller, de El Fantasma y tantos personajes que con el tiempo se fueron difuminando o tuvieron honrosos resurgimientos. Hace unos años al ver Rocketeer me conmovió pensar en mi padre, parecía que el estaba sentado a mi lado en aquel inmenso cine que se escuchaba mal, su pantalla estaba raída y muchas butacas rechinaban, pero me disparó a lejanos y apasionantes mundos donde la verdad siempre vencía y el crimen no pagaba.
Ante la inminente incursión de la nueva película de Star Trek en el cine quiero compartir con ustedes una de mis paciones más grandes que hoy gracias a la tecnología me permite viajar a un querido y añorado pasado donde el escape de mi niñez asmática y pobre era ver tirado en la cama al lado de mi padre los viejos capítulos de Star Trek en la enorme televisión blanco y negro de mi casa.
IRON MAN Y HULK
Por: Darío Valle Risoto
Sin lugar a dudas este año ha sido un año donde Marvel se destacó con dos producciones magníficas en el Cine, sé que muchos sostienen erróneamente que: Batman Dark Night es una de las mejores películas sobre superhéroes llevadas a la gran pantalla y más allá de los gustos personales, creo que tiene tres factores en contra:
1) Ciudad gótica no es ciudad gótica,
2)Batman parece más James Bond que Batman
y 3) El Joker es El Cuervo con pelo verde y nada tiene que ver con el personaje del comic.
Bueno, pero nos atañe la casa de las ideas que por primera vez se ha encargado de toda la producción cinematográfica y se tiró al río con el refrito de Hulk, luego de la excesivamente criticada obra de Woo. El otro arriesgado proyecto fue el de Iron Man donde la elección de Robert Downey le puso un mérito inigualable a Tony Stark, personaje que nunca acabó de gustarme por el tema de la fabricación de armas pero felizmente en el guión fue muy bien adaptado a estas épocas.
Un plus de estas magníficas películas de acción son las interrelaciones de ambas historias para darle el puntapié inicial al viejo y acariciado proyecto de llevar a The Avengers (Los Vengadores) al cine, ya se habla de Brad Pitt para encarnar a Thor y de Mathew Mc Conaguey (O como sea que se escriba) para ponerse el ridículo traje del Captain America. Esto se veía venir aunque se perdieron la oportunidad de hacer alguna mención en las trilogías de Spiderman o de X-Men ya que bien pudieron comenzar a cerrar el universo Marvel mucho antes al estilo de sus publicaciones.Al fin luego de procurarme la versión de DVD de Iron Man pude ver los segundos finales luegod e los créditos que me habían mutilado en el cine, allí Tony Stark tiene un breve diálogo con Nick Fury encarnado por Samuell Jackson, actor que debe cobrar muy barato porque hace como setecientas pelis al año.
En Hulk a su vez el millonario ex armero tiene un pequeño bocadillo con el maltrecho militar suegro de Bruce Banner.
Así que de aquí al 2012 parece que hay gran cantidad de proyectos Marvel, se ha hablado también del Hombre Hormiga en clave de comedia, Namor, una esperada Dare Devil 2 y muchas más, mientras tanto la Dc se patea los cojones tratando de levantar el muerto del fracaso de Superman Returns y todavía nos e pone de acuerdo en como diablos llevar al cine a La Liga de la Justicia, volviendo a Marvel: ¿Alguno sabe que pasó con Wolverine que iba a ir este año?
Ser poeta para ser pueblo
Un espacio para la reflexión
Del estudio de los signos en la vida social
Sitio dedicado a los corsés modernos. No, no es un anacronismo.
Como plasmar la idea natural.
Comentando lo innecesario que a nadie importa
Etiliyle © - la poesia in una fotografia ™
"Escribir es seducir. Humor con lágrimas, humor con hambre y café con leche"
Yang Pernah Mbuat Aku Bingung
Este blog es únicamente para mayores de edad. Relata la vida de sumisión de una chica que se adentra en el mundo del BDSM casi por casualidad, sin saber muy bien ni qué significan esas letras.
programa de preguntas frikis - blog de noticias y de entretenimiento sobre "cultura friki"
Perderse para encontrar.
Blog con una visión latinoamericana
blog de un nihilista
Escritos, fotografías y algo más de recuerdo.
el mundo desde los ojos de un gato