The Interview: Bastante pobre

The Interview
Por: Darío Valle Risoto

The Interview es una comedia de Sony estrenada muy recientemente en todo el mundo y que aparentemente logró enojar al líder de Coréa del norte ya que la película le ridiculiza pero no es ni más ni menos de lo que este tipo de cine haya hecho antes con toda suerte de líderes de este tipo.
 
Protagonizada por James Franco y Seth Rogen como un periodista y su productor que viajan a este lejano país para entrevistar a su líder, realmente no es una película demasiado buena y aunque sigue más o menos los lineamientos de otras como “El Dictador” se torna por momentos, aburrida y por demás predecible.
 
La historia basa todo su atractivo a la personificación excelente de un actor sobre lo que se podría pensar que es el hermético líder de esta dictadura comunista monárquica que desde su abuelo a la fecha hereda el poder. Desde luego que es buena propaganda pro usamericana en tanto aparece la libertad de prensa como el elemento que desequilibra al poder absoluto en el entendido de que el pueblo todo lo debe saber cuando en realidad podemos rascar un poco más profundo para evaluar si de verdad cuando el pueblo se entera de las cosas si realmente usa esto en su provecho. Es cuestión de ustedes evaluarlo.
 
Chistes y gags por momentos gastados, mucha mención a traseros y popó como para hacer reír a chicos de trece años y gente poco iluminada no desmerecen a dos grandes actores como Rogen y Franco, este último siempre me ha parecido una suerte de moderno James Dean, niño rebelde dispuesto a jugarse con todo tipo de papeles pero de verdad al ver esta película creo que puede apuntar un poco más alto.
 
La ingerencia de la CIA para que estos periodistas asesinen a Kim Jong-Um tanto la podemos estimar como un elemento para desactivar el peligro de una inminente contienda nuclear de características globales como otra más de las ingerencias de los Estados Unidos en la política de naciones soberanas. Si, soberanas por más que no nos guste su gobierno, a fin de cuentas adhiero al dicho que sostiene que cada pueblo tiene el gobierno que se merece.

 

2 comentarios en “The Interview: Bastante pobre

  1. Kim jong un , ya es un personaje de la cultura pop estadounidense y mundial , estamos en un punto de la posmodernidad en que casi cualquier cosa por horrenda , grotesca , tragica , solemne , heroica , sentimental o festiva puede ser tomado para la joda .
    Este es un mundo en que todo puede ser pasteurizado , homogeneizado , masticado y ofertado . La rebeldia y revolucion tienen su marketing , asi como las religiones y el conservadurismo y lo reaccionario que tambien gustan de posar de transgresores .

    ¿Como no iba a ser de otro modo con kim yong un , un individuo que no necesita ninguna parodia porque su vida ya es de caricatura ? Ademas el mismo vivio de niño con esos iconos estadounidenses , al igual que los sadamm y sus hijos y los de tantos dictadores , al niño kim , nunca le falto su playstation , su cancha de basket , sus articulos autografiados de michael jordan , sus peliculas de jean claude van damm.
    Kim jong un y los que son como el ya viven mucho mas cerca de USA, ese al que dicen odiar y sin embargo idolatran con su estilo de vida .
    Kim jong un no necesita ninguna pelicula porque su padre ya las tenia todas , un fervoroso admirador de hollywood , que llego a secuestrar a una actriz sur coreana famosa para que actuara para el . Un individuo que mandaba a su cocinero en vuelos charter a pekin para traer hamburguesas de mc donalds , pescado de japon , cognac de Francia y caviar de Rusia . Su hijo prefiere la x box , es fanatico de los red bulls de Chicago , de las peliculas de jakie chan .
    A veces creo que la gente se convierte en lo que mas odia , o dice odiar. O quizas todo esto del totalitarismo norcoreano solo sea simplemente un gran complejo de inferioridad , que los hace idolatrar/odiar aquello que los tiene obsesionados .

    elio cesar

    Me gusta

  2. Gracias Elio, en todo de acuerdo contigo, hay una frase de la película que reza: Nos odian porque no son nosotros y eso creo que sintetiza mucho de lo que sucede con el tema de los Estados Unidos y que como corolario debería terminar en aquel viejo grafitti que una vez todos leímos en un Montevideo de los años ochentas: Yanquis go home y llévenme con ustedes.

    Me gusta

Deja un comentario