Delincuencia y minoridad

Delincuencia y minoridad
Por: Gonzalo Abella
Hay una diferencia entre un “delincuente” de 16 y un “delincuente” de 40: el primero es adolescente, o sea, adolece de equilibrio y madurez emocional. Su razonamiento es de adulto, pero su emotividad es mucho más moldeable.
Los menores que cometen delitos graves necesitan períodos largos de confinamiento, pues la reeducación exige tiempo, equipos interdisciplinarios, horizontes de estudio y trabajo, rutas de salida, y presencia constante de la familia, porque vivir el dolor junto con los seres queridos es parte de la reeducación. Pero es imprescindible cortar por un largo período todo contacto directo del menor con el ámbito donde fue reclutado. La mafia durante una salida transitoria, puede asesorar al menor que cae en sus garras a que engañe al juez y al psicólogo fingiendo buena conducta y arrepentimiento.
Desde los trece años el menor es imputable, Pero nivelar sus derechos y deberes a los mayores de 18, complica una verdadera tarea de reeducación apuntando a las especificidades de la edad. El Dr. Bordaberry sabe que si se les da el rango de adultos, es inconstitucional pedir al mismo tiempo para ellos establecimientos de detención diferenciados.
Pero la responsabilidad mayor de la violencia social la tienen los que traicionan un proyecto de país y suman a los excluidos en la desesperanza. No estoy tocando de oído: he estado junto a la pobreza y la exclusión, he compartido su dolor, y sé lo que funciona y lo que no. El clamor por bajar la edad es pura demagogia.

6 comentarios en “Delincuencia y minoridad

  1. En realidad yo soy un poco indiferente al tema , porque aunque bajaran la edad de imputabilidad no haria demasiada diferencia , 16 no es tanto , pronto habria bandas de 15 años .
    Lo unico que si puede bajar metiendo a alguien en la carcel por 10 años es la frecuencia con la que comete crimenes , segun los trabajadores del INAU con los que e hablado , y en la colonia berro , estos «niños» , no paran de entrar y salir de comisarias , hasta que simplemente los matan en algun ajuste de cuentas, o robo .
    Asi pueden estar 20 0 30 o hasta 50 veces rapiñando , si fueran de una a la carcel quizas no seria tanto .
    Por otra parte pienso que si no se baja la edad de imputabilidad y a la ves el estado declara su «bancarrota» en seguridad , deberian de permitir el derecho a defenderse de la gente .
    Desde mi punto de vista asi como un ladron puede cometer un «error» , alguien que se defiende con un arma tambien deberia tener un poco de manga ancha de la justicia , si alguien intenta , robarme , violarme o matarme y me lo «cargo» , pues lo siento mucho , esa persona hizo una apuesta y perdio , en su ley .
    Un fondo civil para pagar abogados para personas en esa tesitura y una accion rapida para apoyar al trabajador en ese trance me parecen razonables , ya que el otro bando parte con la ventaja de la impunidad , y que el estado se esta retirando .
    No se puede declarar la impotencia del estado , sin darle a la gente la posibilidad de defenderse , porque ya han declarado tacitamente el todos contra todos , o arreglan eso o que corra la ley pareja para todos .

    Desde un punto de vista etico , no me creo ni remotamente que alguien de 15 años no sepa que es exactamente lo que esta haciendo , o el daño que provoca eso es una soberana estupidez , se puede discutir sobre rehabilitacion , pero el hecho esta ahi .

    elio cesar

    Me gusta

  2. He dicutido con algunos anarcos que sostienen el viejo eslogan de que todo preso es político y les digo: es cierto, todo delincuente preso es un preso político, si robó a un obrero o a una vieja es un fascista de mierda que merece un tiro entre los ojos. La mayoría de los que delinquen desde luego que son producto de este sistema pero las víctimas de su misma clase social no tienen por que pagar, yo les he dicho a algunos que no tienen cojones para robar a quien hay que robar y después todavía las víctimas deben pagar su casi improbable rehabilitación en las carceles. Lamentablemente el Frente Amplio se resiste en reconocer que hay delincuentes incurables que para colmo se reproducen, en primer lugar al que cae más de tres veces habría que hacerle la vasectomía.

    Me gusta

  3. Coincido con Elio, y agrego que no votaria la baja por una razón muy pragmatica: de juntar a estas personas con criminales adultos a la larga solo obtendríamos criminales más violentos y eficaces.
    La comición de no a la baja invitó a una neurocientífica norteamericana hace un par de meses a dar una conferencia sobre el particular estado mental de un adolescente. Si lo encuentran vale la pena verlo y difundirlo.

    Me gusta

  4. Eso que tu dices de la «reproduccion de la delincuencia» a sido muy certero , y lo de la vasectomia no parece mala solucion .
    Por increible que parezca el 70 % de los criminales tienen hijos criminales , no por algo genetico si no por lo que yo e llamado el «capital criminal» , ironizando sobre el «capital cultural» .
    Porque en pedagogia se enseña que el capital cultural se transmite de padres a hijos , con los libros de su casa, con el ejemplo de trabajo o educacion , no importa si se es pobre porque lo principal es sacar la cabeza de la pobreza eso es media batalla ganada.
    Estoy absolutamente convencido con muchos sociologos que hoy existe una cultura del crimen , la cultura criminal y no la pobreza es el principal problema de seguridad.
    La pobreza y la miseria deben ser solucionadas por algo etico y de justicia social , pero NO TIENE necesariamente que ver con el crimen .
    Parece que uno termina repitiendo perogrulladas de «no todos los pobres son chorros» porque es verdad . El problema es que en estos años de crecimiento ininterrumpido la izquierda no saca el cerebro de la economia , ya se a comprobado que por mas que tengas oportunidades laborales o crecimiento economico , si el ejemplo familiar es robar , estas en otro tema .
    Es un tema viejo de la izquierda arranca con marx y lenin , que consideraban a todos los presos como una «enfermedad social» , no creo que ni a marx ni engels se les alla pasado por la cabeza que alguien pueda matar por un par de nike , o plata para una dosis , o «porque estan aburridos» como los que limpiaron al australiano ese de estados unidos , hoy en dia hay una cultura criminal , en personas que si tienen necesidades basicas satisfechas , y pueden educarse si desean , pero quizas tengan otro tipo de carencias y otros ejemplos que no son los mejores.

    Hay argumentos cuando se produjeron linchamientos en Argentina , que daban terror , decian «un pobre pibe que no tiene plata para comprarse unos nike o camisetas no va a pasar 12 horas trabajando por 2 pesos» , fantastico pienso , si evidentemente hay trabajos que son casi explotacion , yo era reponedor de super y tampoco podia tener lo que quisiera , ¿eso me autoriza a arrebatarle la cartera a una jubilada que sueña con poder comer una costilla con lomo alguna ves ?

    elio cesar

    Me gusta

  5. El tema de la lucha por la baja, los mismos que la impulsan estoy seguro que saben que no van a cambiar nada, la cosa pasa por manejar a la opinión pública en dos sentidos: 1)El giro hacia una política conservadora y 2)Hacer permanentes anuncios de inseguridad para producir miedo en la población. Las dos premisas intimamente ligadas confluyen en lo que por otros motivos sucede en Europa: La derechización de la sociedad. la pregunta sería si deseamos estar seguros pero con ninguna libertad o seguir así. Lamentablemente de ambos bandos hay buenas razones para defender sus posturas más los «Pedristas» manipulan a la gilada para juntar votos, ellos viven seguros en carrasco.

    Me gusta

  6. Eli: Desde luego que hay una cultura criminal, incluso sin llegar a serlo hay una tendencia a la corrupción social que muchos denominan como «Viveza criolla» que siempre me produjo mucha indignación, cuando trabajaba en una imprenta llena de planchas los tipos se robaban plata de los bolsillos de las camperas del vestuario y mira que ganaban bastante bien, robaban el papel higienico, rompían los elementos de trabajo, cierta vez le pido al patrón una aceitera y el tipo me dice: Compré seis hace unos meses y no queda ninguan, se las roban. Y yo le digo: Perdóneme pero usted con tal de tomar gente que no se sindicalice ha llenado esto de lumpen social y estamos pagando el precio, tiene a la mayoría fuera de caja y los idiotas se creen que es mejor para ellos, cuando se accidentan usted gasta más plata pagando por fuera que si los tuviera en la legalidad…¿Que le parece?
    Muchos de ellos tenían hijos por todos lados, le daban a la droga para bancar las horas extras, eran miembros de barras bravas, me invitaban a ir a los bailes de cumbia y yo me moría de risa y les decía que con solo escuchar esa música me iba a explotar el cerebro.

    Me gusta

Deja un comentario