Indígenas y derechos de autor por la papa

Indígenas recibirán derechos de autor por las ventas de patatas 
28 diciembre 2011
Los indígenas andinos fueron los primeros en domesticar la patata hace más de 7.000 años. © H. Mason/ Survival
© Survival

Muchas personas se preguntan qué pueden enseñar los pueblos indígenas al resto del mundo. La mayoría desconoce que los pueblos indígenas ya le han dado al mundo algunos de sus principales productos alimenticios, que sostienen a miles de millones de personas y que ya han salvado incontables vidas, especialmente en los países más pobres.

El propósito de la inocentada de Survival en este 2011 era sorprender al público para que se diera cuenta, y recordara, un hecho importante que no se suele enseñar a los jóvenes y que los medios de comunicación suelen ignorar.

Los pueblos indígenas, obviamente, no desarrollaron tecnología avanzada basada en máquinas. Pero sí desarrollaron la mayoría de los cultivos que se utilizan como alimentos básicos en todo el mundo. Cuando se les permite, a menudo siguen eligiendo un modo de vida distinto del de la sociedad industrializada. Esto no significa que sean “atrasados” o “primitivos”. Son un componente vital de la diversidad humana del planeta, pero con frecuencia se los trata con desprecio, se violan sus derechos y se les priva de sus modos de vida, y de sus vidas.

El objetivo de Survival es cambiar esta situación. Nuestra noticia del Día de los Inocentes es tan solo una herramienta más para conseguirlo.

El Tribunal de Propiedad Intelectual de la ONU ha decidido hoy que los indígenas sudamericanos deberían recibir el 1% de los beneficios de las ventas de patatas en todo el mundo, “en reconocimiento al hecho de que las patatas, tal y como las conocemos, son en realidad una creación indígena”.

Estamos de Acuerdo

Estamos de acuerdo
Por: Darío Valle Risoto

Si de creer se trata
Creo en Superman
Y en la comida en lata.
Si de pensar se debe
Pienso en tu cintura
Y en tus sonrisas breves.
Si soñar se pronuncia
Me gusta la lluvia
Cuando no se anuncia.
Si el amar nos surge
Me gusta que sepas
La soledad me urge.
Si en la noche me faltas
Prefiero que no vengas
Prefiero que no partas.
Si en buscar una playa
Encuentras que no estoy
Tampoco te vayas.
Si en ser perfeccionistas
Vos Argentina
Y yo anarquista.
Si en tener sexo duro
Yo heavy metal
Y vos cianuro.

Los 80 Mejores dibujos animados de la historia

Los Mejores 80 Dibujos Animados
Por: Darío Valle Risoto
Tal como lo advierte en su post de Taringa «New Full User» los únicos dibujos animados que pueden preceder a Los Simpsons son los de Looney Tunes, claro que esto es algo tramposo porque son muchos personajes de diferentes tipos mientras que Los Simpsons son la misma familia, eso lo puedo aceptar, luego sigue una larga lista a la que más o menos podremos estar de acuerdo o no, siempre estos rankings son discutibles.
Por otro lado si aceptamos el Anime estamos en verdaderos problemas y también si nos ponemos detallistas algunos cartoons tipo «Batman Animated» entrarían dentro del género pero al ser para públicos adultos la cosa podría cambiar bastante. Puede haber varios criterios, claro, de todas maneras comparto con ustedes los 20 primeros puestos y luego si quieren ver la lista completa entran a la página de origen y listo el pollo.
En Negrita mis coincidencias
20. Arthur (1996–hoy)
19. The Transformers (1984–1987)
18. He-Man y Los Maestros del Universo (1983–1985)
17. Thundercats (1985–1989)
16. Avatar (2005-2008)
15. Animaniacs (1993–1998)
14. Batman: Las Series Animadas (1992–1995) Excelente animación, bastante oscura pero me encanta.
13. Oso Yogi (1958–1988)

12. Scooby-Doo (1969–1972)
11. Bob Esponja (1999-hoy) Excelentes expresiones faciales.
10. Beavis y Butt-head (1993–1997)
9. Los Pitufos (1981–1990) No me gustan pero están en este puesto por su historia.
8. Futurama (1999–2003; 2008–hoy)
7. South Park (1997-hoy)

6. El Show de Rocky y Bullwinkle (1959–1973)
5. Los Picapiedras (1960–1966)
4. Tom y Jerry (1940-1958) Lo mejorcito.
3. dragon ball z.
2. Los Simpson (1989–hoy) Algunos los pondrían en el primer puesto.
1. Looney Tunes (1930-1969) Los mejores y grandes dibujitos de la historia.