The ravine of goodbye: Una historia dura y original

The ravine of goodbye
Por: Darío Valle Risoto

Esta película japonesa del año pasado comienza cuando arrestan a una madre que había asesinado a su pequeño hijo luego de haber incluso aparecido en televisión denunciando su desaparición. Inmediatamente surge la hipótesis de que era amante de un vecino que vive con su pareja en la casa de junto y allí la historia toma un camino diamentralmente opuesto a esta idea de la policía.

Un veterano periodista comienza a investigar sobre la vida de este hombre casi hermético y misterioso que vive con su bella esposa y llega hasta sus años del secundario donde fue una promisoria estrella del Béisbol pero junto a tres compañeros se retira de la escuela y abandonan el deporte.

No les voy a contar la película porque sería un verdadero sacrilegio más surgen gracias a este planteamiento de una película dramática difícil de clasificar como policial y/o biográfica, algo que siempre ha permenecido como soterrado frente al tema de la violación y es el perfil de los violadores y también se ha dejado como tapado debajo de la alfombra lo que sucede durante el resto de la vida de las mujeres que fueron forzadas.

De eso se tata la historia y penetra como una daga en una difícil consideración sobre la sanación de las heridas y de ser posible la busqueda de cierto rescate del amor que todos deberíamos merecer al menos una vez en la vida. La historia en determinado momento es peligrosamente previsible. ¿Quién es esta pareja que vivía junto a la casa de la asesina?
¿Es posible perdonar y hasta enamorarse de un violador?

Debo confesarles que viví muchos años cerca de una mujer que fue víctima de violación y nunca, pero nunca se logra sobrellevar definitivamente esta masacre del cuerpo y del alma de una persona. Por lo tanto esta película es tan interesante de ver como su trato de aspectos de uno de los peores crímenes de los humanos.
 

LAS MUCHACHAS DE ABRIL

URUGUAYOS EN DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS

LAS MUCHACHAS DE ABRIL
En la madrugada del 21 de abril de 1974 un operativo de las Fuerzas Conjuntas ingresa a la casa de la familia Barrios Fernández buscando a Washington, su hijo, militante del MLN-T y esposo de Silvia Reyes.

El operativo fue dirigido por el Batallón de Artillería Nº 1 con apoyo deArtillería Nº 2, a cargo del Gral. Juan Rebollo y la participación de: J.C. Rapela y E. Cristi, los Mayores A. Méndez y José “Nino” Gavazzo, el coronel Manuel Cordero y los entonces capitanes Mauro Mauriño, Julio César Gutiérrez y el Tte. Jorge Silveira.
Preparados para la guerra rodearon la manzana, coparon las azoteas y asaltaron la casa. Cuando abren la puerta entran amenazando a sus ocupantes y preguntando por Washington Barrios, lo confunden con su padre por llevar el mismo nombre y se abalanzan sobre él, hasta que uno grita: “No, a ese no lo maten que es el padre”.
En ese mismo operativo mataron a Dorval Márquez, un agente de policía quevolvía a su casa en bicicleta luego de su jornada laboral y que confundieron con Washington.
En medio de un griterío infernal y ráfagas de ametralladoras se dirigen al apartamento de enfrente derribando la puerta. Entraron disparando y ametrallando todo el apartamento, estaban por todos lados, rodeando la manzana y por los techos. Allí solo se encontraban durmiendo tres compañeras de estudio y de militancia. Tres jovencitas que fueron asesinadas a sangre fría.
Los vecinos linderos debieron salir y esconder a sus hijos ya que la balacera era tan grande que parecía traspasar las paredes. Hubo más de 140 tiros que fueron contados luego por la familia y allegados. Sacan los cuerpos al otro día luego de montar una ratonera toda la noche para esperar a Washington Barrios, pero éste no aparece.
Laura Marta Raggio Odizzio
Uruguaya de 19 añosde edad, soltera y estudiante de la Facultad de Psicología.
El terror estaba instalado en la casa, de repente sonó el teléfono y su padre atendió: “¿Familia Raggio?… Lo llamamos de las Fuerzas Armadas… Debe pasar a buscar el cadáver de su hija por el Hospital Militar…
Su madre la vio conun balazo en la cabeza y cuando la velaban creyó que se había teñido el pelo de rojo, pero era sangre. Atesoró durante años sus fotos, sus papeles y recortes de prensa. Era la única manera de seguir teniéndola cerca.
Diana Riva Maidanik Potasnik
Uruguaya de 21 añosde edad. Estudiante de la Facultad de Humanidades y Ciencias y maestra deJardín de Infantes.
Aquel día cuando su madre atendió el teléfono, una voz dijo: “Su hija murió en un enfrentamiento, venga a reconocerla”. Allí en la morgue del Hospital Militar, Flora ve a supequeña amada, tan callada…
Silvia Ivonne Reyes Sedarri
Uruguaya, casada con Washington Barrios. Tenía 19 años de edad, estudiaba y militaba.
El padre de Silvia debió reconocer a su hija en la morgue del Hospital Militar. Contó más de 30 impactos de bala en su cuerpo, donde además llevaba un embarazo de 3meses de gestación. Le sacó el anillo de matrimonio de la mano derecha y se lo envió a Washington que ya estaba clandestino en Argentina, donde después sería secuestrado y desaparecido.
En el velatorio, que se hizo en la casa materna, Rapela apareció a provocar. El padre de Silvia en un impulso le sacó el arma y le apuntó a la cabeza, lo sacó de la casa y le dijo que lo iba a matar si le pasaba algo a Stella – hermana de Silvia -. Finalmente pudieron convencerlo de devolverle el arma y Rapela se fue.
La presencia militar no impidió que los vecinos llegaran y en silencio se fueran ubicando en la vereda de enfrente, donde armaron una cadena humana. Cuando salió el féretro, una lluvia de rosas rojas cayó sobre él. Con las manos unidas la gente formó el espontáneo y cálido cortejo.
En el año 2007 el juez, Dr. Pablo Eguren, dispuso el archivo del expediente que investigaba el asesinato de las tres muchachas en 1974. El magistrado clausuró la investigación a pedido del fiscal Enrique Möller. Desde el año 2008 la denuncia se encuentra en la CIDDHH (Corte Internacional de Derechos Humanos) aún sin tener respuesta.
*Los datos aquí narrados fueron tomados de los libros “Ovillos de la Memoria” y del Tomo 1 de Álvaro Rico “Investigación Histórica sobre la dictadura y el terrorismo de Estado en Uruguay 1973 – 1985)

Uruguay firmó el “Acuerdo de Londres” el 8 de agostode 1945 por los Juiciosde Núremberg, firmado por las potencias aliadas que actuaron “en interésde todas las Naciones Unidas”, mediante el cual se anunció la creación de un Tribunal Militar Internacional para el juzgamiento de los criminales de guerra cuyos crímenes no tuvieren localización geográfica particular. En el estatuto del Tribunal de Nüremberg se definieron los actos que se consideraban crímenes sujetos a la jurisdicción del Tribunal, clasificándolos en tres categorías: “crímenes contra la paz”; “crímenes de guerra” y “crímenes contra la humanidad”, estos últimos definidos como “asesinatos, exterminio, sometimiento a esclavitud, deportación y otros actos inhumanos cometidos contra cualquier población civil antes de, o durante la guerra; o persecuciones por motivos políticos, raciales o religiosos en ejecución de o en conexión con cualquier crimen de la jurisdicción del Tribunal, sean o no una violación de la legislación interna del país donde hubieran sido perpetrados”
¡Por Laura, Diana y Silvia, mantendremos la memoria viva!
¡Por ellas y por todos, verdad y justicia!

Me pongo Celeste cuando…

Me pongo Celeste cuando…
Por: Darío Valle Risoto


Muchos de los que siguen este blog ya saben de mi total desagrado por todo lo que implica el mundo del futbol. Algunos sostienen que es la única institución donde un pobre diablo puede hacer dinero, hasta hacerse millonario si demuestra dotes tan interesantes como meter un balón dentro de un arco más veces que de costumbre o defender bien su portería o saber besarle el culo a algún dirigente. Pero eso quizás de para otra nota.

En este “Uruguay” progresista asistimos a la formidable idea de la mascota del futbol llamada acertadamente “El Pato celeste” y por allí nos enteramos que dentro de este feliz muñeco vive un señor que cada vez tiene más plata, fruto, según él de su denodado esfuerzo por apoyar la causa “Celeste” vendiendo camisetas y supongo que otras vituallas un poco más gananciales en los viajes que el mismo se paga de su bolsillo con la selección de este país sin nombre.

Reconozco que me cayó simpático cuando lo llamó el badulaque de Petinatti y mostrando más calle que Boulevard Artigas, el pato lo puso en su lugar al pelado no  prestándose para sus patéticas entrevistas planchas, en un programa con menos contenido que el cerebro de un maniquí. Pero allí advertí que el hombre “Tiene calle” lo que implica esa cintura para meter la pesada y evadirle a las cosas anteponiendo un carácter forjado en la necesidad de defenderse en un mundo violento como pocos.

Ahora veo las fotos de su casa y me pregunto por aquella idea de solucionarle el problema de la vivienda a los miles de uruguayos que viven de prestado o estafados por la mafia inmobiliaria. “¡Exprópiese!” diría Chávez pero Mujica es otra cosa, nuestro presidente es amigo de otros amigos más al norte y le importa un verdadero cuerno que haya uruguayos con dos, tres, cuatro o más viviendas mientras otros no la tienen.

Perdónenme, esto es solo el loco pensamiento de un anarquista de salón que ve injusto en un país donde hay poca gente y sobra espacio el tema de la propiedad abusiva de muchas viviendas. Hasta se podrían dar el lujo de tener hasta dos casas cada uno y todos tendríamos techo propio, no como la casa del Pato celeste pero al menos un lugar digno.

Acaso los nuevos ricos del progresismo Frente Amplista sean una especie de justicia social con cuentagotas y necesitemos unos doscientos gobiernos más para que esta sea una tierra vivible donde por ejemplo un matrimonio NO deba tener cada uno un trabajo y uno de los sueldos enterito para pagar el alquiler y si se pierde uno de los dos el laburos habrá que elegir entre vivir en un caño o dejar de comer.

Mis felicitaciones al Pato celeste por su hermosa casa digna de alguien que sin lugar a dudas trabajó para ello.
Solo una acotación final: ¿Saben cuantas viviendas vacías hay en el país?
 

Narutaru

Narutaru
Por: Wikipedia
 
Narutaru, Conocido en Japón como Mukuro Naru Hoshi Tama Taru Ko (子 Mukuro Naru Hoshi·Tama Taru Ko, La estrella muerta y la joya de la chica) y abreviado como Narutaru, y en la versión estadounidense llamada «Shadow Star», es el nombre de un manga Japónes y de la serie anime basada en el manga. La serie fue creada por Mohiro Kitoh y serializada en la revista Afternoon. Cuando le preguntaron acerca del manga, Mohiro Kitoh dijo que tenía alrededor del 80% de la serie planeada desde el comienzo. Y cuando le preguntaron sobre la serie de anime, el declaró que estaba agradecido que se haya hecho. En los Estados Unidos fue licenciado por Dark Horse Comics y serializado por Super Manga Blast!.
 
La adaptación al anime de 13 episodios fue emitida el 2003 en la estación japonesa de televisión Kids Station.
 La protagonista de la serie es una niña de 12 años de edad llamada Shiina Tamai. Ella se vincula con un ser con forma de estrella de mar llamado «niño dragón» («shadow dragon» bebe) al cual llama «Hoshimaru» (estrella redonda). La serie trata principalmente sobre la interacción entre Shiina y otros jóvenes que también están vinculados con dragones.
 
El manga, especialmente la versión original de Japón, es conocida por su horrible contenido a medida que el argumento progresa. A pesar que la mayoría de los personajes son jóvenes, el diseño de los monstruos es «mono», e inicialmente parece un shojo o una serie estilo Pokémon, la historia rápidamente se torna mucho más oscura y con un tono perturbador, y a medida que avanzan los volúmenes, se muestran representaciones de sangre y violencia sexual1 . Las versiones en inglés y alemán del manga tienen algunas escenas editadas, páginas enteras de contenido fueron removidas de los siete volúmenes de la versión en inglés.
Personajes
Dragón
Es un término usada para varias criaturas de diferentes formas que aparecen en el manga/anime, son espíritus de la Tierra que se asocian voluntariamente a la voluntad de su amo humano; casi todos los personajes tienen uno.
 
Hoshimaru
El compañero de Shiina. Con forma de una adorable estrella de mar, es una criatura que acompaña a Shiina. Más tarde en el manga se sabe que Hoshimaru es el dragón de Takeo Tsurumaru, no de Shiina, lo que explica por qué la criatura a veces no obedecía sus ordenes.
 
Shiina Tamai.
La protagonista del anime/manga. Ella actúa muy madura para su edad (12 años), y aunque ella no consigue las mejores notas, que tiene talento en la cocina y el atletismo. Ella siempre intenta su más duro para ser más fuertes, a menudo frente a desafíos nuevos y más difícil. Ella asiste impasible a varios eventos trágicos del anime/manga, como la masacre en la escuela y la muerte de su padre a manos de un Dragón.
 
En la segunda mitad del manga, que no forma parte del anime existente. Shiina trabaja duro y obtiene una beca para la prestigiosa Banda Academy Junior High. En el manga ella entonces se muda con Takeo y Norio a una base militar para entrenar a Hoshimaru para vencer a los dragones fuera de control que destruyen la ciudad. En un punto la ciudad entera estaba atacada por varios de estos dragones, el gobierno Japón solicita ayuda miliar de Estados Unidos para terminar con la amenaza de los dragones, en medio de la confusión Shiina es alcanzada por las balas de un helicóptero y muere.
 
Poco después, aparece repentinamente en una playa y la recoje Takeo. En este punto Takeo obliga a Shiina a tener relaciones sexuales con ella 
Akira Sakura
Una niña de la escuela de Shiina que siempre menciona en sus dialogos acerca de estar «fuera de lugar». Ella tiene un Dragón llamado Ein Sof.
 
Ella tiene un serio trama por ser violada por su padre, aquien termina asesinandolo con una daga que Ein Sof le dió. Es detenida y pasa el resto del manga en prisión. En el Volumen 12 es enviada a un hospital pero se suicida lanzandose por una ventana.
 
Hiroko Kaizuka
una niña muy inteligente, amiga de Shiina. Además, también tiene su propio Dragón), aunque esto no se revela inmediatamente. Hiroko es víctima de Bullying por parte de Aki Honda y su grupo, quela obligan a tragar gusanos de un vaso varias veces. Además, los padres de Hiroko se niegan a creer el caso de bullying, e incluso Shiina tampoco le cree, diciendo que «esta loca». Esto fuerza a Hiroko que ordenar asesinar primero Aki Honda y más tarde masacrar al resto de niños del salón de clases, a excepción de Shiina que escapa.
 
Oni
Es el dragón de Hiroko, al principio con aspecto similar a Hoshimaru, cuando Hiroko le ordena asesinar a Aki Honda se transforma en una horrenda criatura de largos brazos; al llegar a la escuela y masacrar a todos, Shiina de forma inexplicable para este punto del manga es capaz de paralizar a Oni temporalmente, dando tiempo para escapar junto al resto de sobrevivientes. Aparece varios capítulos después, cuando Shiina termina de entrenar en la base militar, Oni se fusiona con Hiroko mostrando su forma final que es como un mosca gigante con una esfera de vidrio en vez de cabeza; ambos son finalmente destruidos después de una difícil pelea.
Aki Honda
Una niña líder de una banda de agresores que siempre molestaron a Hiroko con la tortura de comer gusanos. Parece tener un don de persuación al hacer que todos odien a Hiroko, incluso Shiina.
Tiene una relacion incestuosa con su hermano Yasuhito, a aquien llevó a un hotel para tener relaciones sexuales antes que Oni los asesinara. Diferentes ediciones del manga omiten que Yasuhiro es su hermano, o incluso omiten todas las páginas de la muerte de ambos2
 
Takeo Tsurumaru
El profesor de la escuela de Shiina. Él es una persona que huye de la responsabilidades. Es bastante lujurioso, tiene cinco hijos ilegítimos y tres mujeres embarazadas en el transcurso del manga, estas tres últimas desaparecen misteriosamente. Finalmente, embaraza a Shiina también, pero justo antes de que ella le enseña que hay una diferencia entre el amor y la procreación.
 

En el volumen 10 Takeo reaparece como un líder militar que autoriza el uso de una bomba atómica para erradicar a los dragones, y luego muestra efectos secundarios de envenenamiento por radiación, como pérdida total del cabello. En el volumen 11 Takeo se revela como un Dragón que planea reconstruir el mundo con una nueva humanidad. Casi al final del volumen 12, viola al clón Shiina con el único fin de dejarla embarazada antes de morir.

Mamiko Kuri

Una misteriosa mujer que observa todos los acontecimientos de Narutaru, en el anime aparece repetidamente pero no tiene relevancia en la historia. Sólo hasta el volumen 11 se revela que ella es un dragón con forma humana llamada Sheoul, decidida a eliminar a la humanidad y reemplazarla con otra especie inteligente. Ella envió a Tsurumaru a incitar una guerra nuclear pero él falló en esa misión, así que ella saca unas enormes manos que exterminan a la raza humana entera, excepto, Shiina quién la resucitó para que sea la madre de la nueva Humanidad. En las últimas páginas del manga, le pregunta a Shiina si desea que ella destruyera el planeta entero si eso la hacía feliz.
 
Anime
La adaptación al animé consiste en 13 episodios, cada uno de 24 minutos, y se refiere a la historia de los primeros 6 volúmenes (7 en la versión en inglés) del manga.
 
Recepción del anime
Sci Fi Channel describió la serie como una «transformación» de «fascinantemente rara» hacia «lenta pero expresiva».

 

Mandy Dee: Rusia no se rinde

Mandy Dee
Por: Darío Valle Risoto

Esta modelo rusa nacida en San Petersburgo dice tener veintidós años pero me parece que tiene algunos más, lo que en realidad no le hace demasiado a la belleza de sus rasgos europeo orientales. Seguimos convencidos que es del este de Europa de donde provienen las chicas más lindas del mundo caucásico porque claro, ustedes saben que nos gustan las asiáticas más que nada. Pero… ¿Acaso resistiríamos a Mandy?