Montevideo y su Transporte

FB_IMG_1500614763148

Montevideo y su transporte
Por: Darío Valle Risoto

En las horas pico no es raro escuchar preferentemente de alguna señora apretada entre varias personas la frase: “viajamos como ganado” y últimamente a esto casi siempre suelo decirles que hace más de cuarenta años que nos dimos cuenta de este asunto pero no lo hemos resuelto ni lo vamos a resolver. Y para repetir otra frase hecha: “Ajo y agua” como dicen algunos abreviando aquello de: A joderse y a aguantarse.

Hay diversos factores sobretodo: económicos que hacen que nosotros los usuarios del pobrerío nos veamos expuestos a esta especie de orgía sin sexo alrededor de aquellas horas donde la gente entra o sale de sus trabajos y entonces habrá que intentar llegar enteros a casa luego de ese: “subenestrujenempujenybajen” que tan bien inventaron los alemanes.

Montevideo es una ciudad chica que bien podría ser una especie de paraíso dado que también somos pocos, apenas poco más de un millón y medio pero nos la ingeniamos para apretarnos como chinos y ensuciarla como piratas del Caribe si se da el caso. No sabemos convivir y hemos perdido algunos parámetros esenciales en esta convivencia al punto de que muchas veces los empleados de las compañías de transporte nos tratan muy mal y hasta se dan el gusto de compartir a todo volumen su miserable gusto por la música o por programas de radio que apestan, pero: Ajo y agua.

Cierta vez en facebook propuse un paro de usuarios, un buen día en que la mayoría no tomemos colectivos para demostrar nuestro descontento pero claro que nadie se hizo eco, debe haber cosas más importantes o yo debo ser de los pocos que no tiene auto, ni siquiera bicicleta que reconozco que esto último lo he pensado pero creo que aún estoy joven para morir.

Que las paradas deberían llamarse: “Disminución de la velocidad” y que el boleto nos habilita si tenemos la suerte de que el colectivo esté medio vacío a aguantar: raperos, actores de teatro fracasados, cantantes de tango, chicos fumetas con bongoes y señores que en más o menos una hora nos cuentan una historia más triste que la de la cenicienta es un hecho. Que los inspectores pertenecen a las mismas compañías y por lo tanto quejarse de algo es como un chiste porque obviamente defienden a sus compañeros es otro hecho. Que la intendencia de Montevideo a manos del mismo partido hace más de 25 años no ha podido solucionar mucho aunque lo ha intentado es otra realidad y podríamos escribir una larga lista de quejas y sinsabores pero pretendo ser corto.

Para terminar debo agradecer el tema de la tarjeta de transporte metropolitano que nos da la facultad de adelantarles un montón de dinero a las compañías a cambio de pasar la tarjeta por un lector al subir al vehículo y así evitar andar con dinero para que no nos ataquen los cacos. El tema es que cuando la fui a cargar la última vez me dijeron en dos locales que no se podía y me enviaron a los sótanos del Shopping Tres Cruces a un local que se encuentra más o menos en el quinto infierno esquina donde el diablo perdió el poncho y allí me dijeron que la tarjeta está bien pero suelen mandarles a la gente quien sabe por qué motivo. Solo les respondí con una sonrisa y les dije: __Esto funcionaba demasiado bien, era solo cuestión de tiempo para darme cuenta de que estamos en el tercer mundo, Gracias.

15203377_1135846889816821_6563366708591447658_nFB_IMG_150612512444015873451_1265128023555196_8529208790086408930_nFB_IMG_1485747812174cutcsa 101FB_IMG_1495071613519

Transformers: El último Caballero

Transformers_5 1

Transformers: EL Ultimo Caballero
Por: Darío Valle Risoto

Si pudiéramos poner en una licuadora las películas: Día de la Independencia, Rápido y Furioso (La que más les guste), Tomb Raider y las versiones cool de C3PO y Arturito tendríamos esta fabulosa película dirigida por Michael Bay.

Pero ojo que esto que se me ocurrió al ver esta fabulosa aventura de los bichos esos que se transforman en vehículos no es para nada peyorativo sino todo lo contrario porque lograron reunir en esta última edición de la saga a varios ítems sin descuidar nada y ofrecernos más de dos horas y media de absoluto e incuestionable entretenimiento.

En algún momento de la historia a un iluminado se le ocurrió venderle a los niños robots de juguetes que se transformaban en autitos, camiones, aviones, submarinos, etc., iniciando una franquicia enorme que originó diversos productos en otros rubros comenzando por los dibujos animados pero nunca me imaginé que en el cine se lograra tal nivel de calidad que pronto me he olvidado que esto poco me interesaría porque se supone que soy adulto.

Así que aquí contamos con la quinta entrega de esta saga que al menos para mi me parece muy interesante sobretodo porque siempre desde la primera entrega los efectos han sido realmente revolucionarios. En este caso volvernos con Mark Wahlberg que ha sustituido al joven Shia Labeouf que fue despedido porque además de tener un nombre horrible parece que el tipo se lleva mal con todo el planeta y hasta con los Autobots.

Reconozco que la película anterior la vi pero recuerdo poco porque de verdad pasa tanto en cada entrega que es prácticamente imposible contar algo que se sustenta preferentemente en lo visual, aunque desde luego los guiones siempre tienen lo suyo sobretodo en este último caso donde se va a lo profundo de la génesis de la lucha entre Autobots y Desepticons y hay una especie de retorno a lo que podría ser el resurgimiento del planeta de Optimus Prime y compañía.

Gran participación de BumbleBee del que creo van a hacer una película en solitario que supongo será para seguir vendiendo juguetitos pero a pesar de que los transformers se han transformado (valga la redundancia) a otros pérfidos iconos del capitalismo tanto como los productos Marvel o la Coca Cola, cuando los yanquis lo hacen bien, lo hacen bien y me saco el sombrero.

PD: ¿Es posible que los autobots puedan vivir libremente en Cuba mientras son perseguidos en el resto del planeta? …Véanla y me cuentan.

Transformers_5 2TRANSFORMERS: THE LAST KNIGHTTransformers_5 4