Neo Vampiros 23: El miedo de Paula

El arte de Toon Hertz (18)

Neo Vampiros 23
“El miedo de Paula”
Por: Darío Valle Risoto

Dejó el auto mal estacionado, entró nerviosa y casi ahogada a la mansión de su amiga, aún era de día y tuvo que sofrenar el deseo de bajar al sótano y sacarla del ataúd, las dos veces que lo había hecho antes no había encontrado una Lorena muy sociable, por lo tanto fue a sentarse al sillón más grande del living.

Se metió varios Tic Tacs a la boca, se puso de pié, caminó alrededor del gran salón de la mansión, por primera vez reparó en la enorme araña de cristal que pendía del lejano y abovedado techo, vio las gárgolas moldeadas en los rincones de yeso del amplio recinto y volvió a sentarse para incorporarse de nuevo al escuchar otro auto que se había estacionado cerca.

Al asomarse a una de las grandes ventanas con cortinados negros, vio un Ford Falcon que desde la cuadra del frente parecía una carroza fúnebre, recordó la triste historia de esos autos durante la dictadura uruguaya. Sacó de su bolsillo de atrás del pantalón una nota donde estaban los teléfonos para contactar a Romeo Gómez policía de investigaciones de la jefatura de Montevideo.

En el auto, el veterano policía se trató de poner lo más cómodo posible y encendió un tabaco “Artigas” luego de armar lentamente el pucho, su yesquero seguía fiel pese a los años, poco después el picante humo llenó el auto. Abrió un poco la ventanilla, se preguntó de quién sería la casa donde la nerviosa rubia había entrado con llaves propias, según los datos, su familia no tenía otras propiedades en Montevideo.
__ Habla Gómez, pásenme con Fleitas de archivos o con cualquiera que esté allí.__ Ordenó celular en manos, poco después le pasó la dirección a uno de los milicos de turno mientras la tarde comenzaba a caer sobre el Prado.

__La casa está a nombre de un tal Henrich Funke, Austríaco, vendedor de antigüedades, radicado en estados Unidos, hay un traspaso a nombre de Lorena que aún no ha sido finiquitado legalmente.
__ ¿Que apellido tiene?
__ Solo dice Lorena señor, no hay ningún apellido. __Gómez guardó el celular en el saco, tanteó su arma y comprobó si seguía convenientemente cargada. La casa era enorme a solo seis o siete cuadras del lugar donde habían matado salvajemente al coronel Bellotto, pero podía ser solo una coincidencia. Esperó un rato hasta que se encendieron las luces de la mansión y creyó ver que una de las cortinas se abría apenas.

Poco a poco la oscuridad anunció nuevamente el preludio de otra noche en Montevideo y cuando el último rayo de sol se ocultó detrás de los árboles del Prado Lorena abrió los ojos para ver nítidamente las maderas caobas de su cómodo ataúd, otro regalo de Henrich Funke o más bien una herencia. Al salir tomó una bocanada de aire, no lo necesitaba, estaba muerta, pero nunca está demás recordar lo que es el oxígeno atravesando los pulmones.
Olfatear a Paula era mucho más que un perfume importado y la transpiración de los nervios, al levantar la cabeza vio su silueta moviéndose una y otra vez hacia las cortinas, nerviosa, apesadumbrada, también notó su corazón bombeando frenético.
Subió a la velocidad del viento y Paula se sobresaltó al verla parada silenciosa y vestida solo con una tanga negra y con sus minúsculos pechos blancos como dos esculturas de mármol a la vista. Lorena se arregló el cabello negro que apenas le cubría las orejas y tomó una camisa que había dejado sobre una de las sillas.

__Lamento importunarte, hace días que no se nada de vos, hay un policía que te busca y me asusté. __Dijo volviendo a asomarse a la ventana, pero el auto ya no estaba allí.
__Se fue hace unos segundos, creo que tenés razón en preocuparte, es un milico, está armado, sentí el olor a pólvora de su revolver mezclado con su espantoso tabaco suelto. __Agregó sonriente, inmediatamente se sirvió un trago de vino y le ofreció otro a Paula.
__No gracias, estoy aterrada.
__Sentate, no deberías sentirte así, sabes que no me pueden doblegar fácilmente.

__Creo que saben algo de vos o que somos amigas o… __Paula cambió de opinión y se sirvió toda la copa de vino de un solo trago, cuando fue a tomar la botella para insistir Lorena la aferró con una mano pequeña y fría que la estremeció.

Le dio un corto beso en los labios a Paula, en el fondo sabía que los acontecimientos se iban a precipitar pero si era necesario era capaz de enfrentarse a todo el departamento de policía de Montevideo por preservar a su única amiga.

Juicio y castigo

Ser Anarquistas en Uruguay


Por: Darío Valle Risoto.
(Montevideo 29 agosto 2006)

Siempre que en una reunión digo que soy Anarquista se suscita un diálogo que salvo algunos matices es más o menos el mismo. Hace muchos años comprendí, curso de comunicación mediante, que la gente responde mayoritariamente por boca de su programación social, por aquellos valores y por la ignorancia que difunde el propio sistema que ella misma integra.

Desde luego que nunca me será fácil definirme como Libertario, porque vivo en una sociedad capitalista, una sociedad de consumo y que heredera de valores judeo-cristianos es esencialmente conservadora, retrógrada y casi siempre arbitraria. Por lo tanto cuando algún “iluminado” me dice que es imposible y utópico ser anarquista en esta sociedad, tiene algo de razón. Lo otro que me aconsejan es que me vaya a vivir solo.

A veces en esas reuniones me dan ganas de hacerlo.
Pero, ¿Qué hace que de vez…

Ver la entrada original 1.190 palabras más

Ana K.

Anime Ninja Girl 3D Wallpaper

Ana K.
Por: Darío Valle Risoto

No lo sabe quien te ve
No lo entiende quien mira
A tus ojos negros que sos
Tan bella y conflictiva.

Tú vestido revolución
En tus brazos: verde y vida
Con el rojo de tu sangre
Regaremos la tierra viva.

Hermosa e inmaterial
En la pobreza fortalecida
No lo sabe quien te ve
No lo entiende quien te mira.

Vale todo en la razón
Del sentido que te apadrina
Hija de la destrucción
Vas creciendo mal herida.

Se que te duele el dolor
y que el egoísmo te lastima
A tus ojos negros que son
Las banderas de tu vida.

De frente alta en el paredón
De puño cerrado en la desdicha
Yo te quiero hermana y hembra
Para siempre… Anarquía.

Un gato simpático

017La fascinación de los felinos

Por: Darío Valle Risoto

Hay gente que no comprende a los gatos como si estos necesitaran de la comprensión humana para existir, acaso sean las mascotas más libres del mundo cuando tienen todos los recursos para escaparse prácticamente de cualquier sitio y permanecen junto a nosotros. Mi gata Wendy se fue a los once años para no retornar a casa y aún la extraño y mucho, ahora Selma me enloquece con su locura de meterse en todas partes y trepar donde Wendy nunca había llegado antes, en cambio es la mar de cariñosa porque Wendy era como decimos en el Uruguay: «Chúcara», muy de no dejarse tocar mucho y si lo hacíamos mostraba sus dientes, aún así era extremadamente inteligente y hacía caso a las órdenes más insólitas como aquella vez que le dije que se sentara en la terraza al sol porque iba a cerrar la puerta dentro de un rato y se fue a sentarse tranquila la genia.

Por supuesto que estas fotos no son de Wendy pero me sirvieron de excusa para compartir algo con ustedes.
002 004 010 012 016 018

Neo Vampiros 22: Paula bajo sospecha.

El arte de Toon Hertz (17)

Neo Vampiros 22
“Paula bajo sospecha”
Por: Darío Valle Risoto

Paula se fue de la facultad a mitad de la clase, desde hacía días se encontraba alterada, le había saltado la ficha en algunas cosas, ya no se sentía atraída por Evaristo, el emprendedor hijo de padre embajador y madre doctora, ni le interesaba que sus padres volvieran de Suecia con regalos para compensar la ausencia de afecto. Y todo partía de su extraña amistad con la chica de eternos diecisiete que tanto la sensibilizaba.

Se sentó en la escalinata de la Universidad, le molestaba que alguien se acercara aunque más no fuera para saludarla, tenía uno de sus championes desatados, una paloma caminó con ese gracioso movimiento de la cabeza hasta casi tocarla. Miró al frente, la calle Tristán Narvaja seguía allí, imposible que se fuera, sacó unos TicTacs y se puso tres pastillas en la boca, sentía ganas de gritar, de mandar al mundo entero a la concha de su madre, pero temió hacerlo y terminar internada en un loquero.

¿Si le contara de Lorena a sus padres?, ¿Qué pensarían? Seguramente terminaría como su prima Leticia internada en esa colonia psiquiátrica de las afueras de Montevideo. Leticia había comenzado con visiones de Licántropos y ríos de sangre. La habían llevado a Europa y no las pudieron curar, volvió aún peor y la internaron lejos de inoportunos espectadores.

Comenzaba a caer la tarde. Desde que Lorena se había hecho cargo de Bellotto se había recluido más que de costumbre, hacía diez días que no la veía y comenzaba a sentir su ausencia, era como si le faltara una extensión de sí misma, su terapia con el Doctor Menchaca la había ayudado a descubrir que no era un sentimiento lésbico. ¡Que lástima!
Se ató el Champion, dos compañeras salían y caminaban en su dirección, haciéndose la distraída corrió hasta la avenida y tomó un taxi, tan rápidamente que no llegaron ni a gritarle su nombre.

Cuando entró a su casa la empleada le había dejado la comida para calentar, los jardineros terminaban de regar y Antón, su perro ovejero corrió a hacerle fiestas, tiró la mochila en cualquier parte y abrió el bar de su padre para servirse un trago de licor. Sacó al perro para que no moleste y entró a su cuarto, automáticamente se encendió el equipo de mp3 con el disco de The Cure que Lorena le había prestado.

“Boys don’t cry” cantaba Robert Smith, subió un poco el volumen hasta que Rosaura, la señora que se encargaba de lavar la ropa la rezongó y tuvo que bajarlo, el sonido de su celular apenas audible hizo que volviera a tomar la mochila, era Evaristo. Le mandaba un mensaje sobre la última noche que habían cogido en su casa de Punta del Este. “Los hombres suelen ser bastante predecibles”, pensó, y apagó el celular para no recibir más tonterías.

Corrió nuevamente al cuarto y puso el tema de nuevo, recordó algo, un fogonazo, el ropero, viejas cajas de zapatos con fotos, recortes, cosas, muchas porquerías de las que guardan las mujeres jóvenes, entre ellas una foto de su madre en la puerta del colegio Alemán en 1983.

Pensó en que no tenía un maldito familiar con que compartir y quizás Lorena este allí por una razón, más no sea para compartir eso de vampiros, torturadores y desaparecidos. Sintió la tristeza de la soledad y le costó no ponerse a llorar y el perro la miraba desde atrás de los enormes ventanales.

__Te llamó un policía, acá anoté el nombre: Romeo García, dice que te espera en jefatura, cuando puedas que quiere hablar contigo sobre algunas cosas de poca importancia, nada oficial dijo. __Rosaura le dejó un papel muy mal escrito con el nombre y un par de teléfonos a Paula le recorrió un escalofrío por la espalda. ¡Tenía que ver a Lorena urgentemente!

Nerviosa se tropezó en el living se golpeó la rodilla contra la mesa de vidrio, su pantalón Gucci se rasgó como de papel, se pasó saliva y entró al garaje a encender el Nissan rojo que le habían dejado sus padres.
Dobló por General French y tomó la ruta al centro, recorrió Avenida Italia absorta en miles de recuerdos como imágenes, de pronto reparó en que iba demasiado rápido, quién la perseguía a una media cuadra pensaba lo mismo cuando debió acelerar demasiado el viejo Ford Falcon negro.

El milico sabía más por viejo que por diablo, Paula había estado demasiado cerca de dos de los dieciséis asesinatos en menos de tres años, no podía ser casualidad aunque tampoco podía descartarse en una ciudad tan chica.
__Estás nerviosa pendeja, vos escondes algo y lo voy a averiguar por las buenas o por las otras.

Juicio y Castigo

Este cuento fue publicado previamente 27 de diciembre de 2008

Jupiter Ascending

jupiter_ascending caratula

Jupiter Ascending
Por: Darío Valle Risoto

Es una buena película de ciencia ficción con un guión bastante original dentro del alicaído panorama del cine actual usamericano, donde las versiones nuevas de éxitos viejos están de moda cuando no las simples y llanas copias de series o novelas baratas.

Este trabajo tiene el atractivo de pertenecer a los hermanos Watchowsky con sus antecedentes de películas como la trilogía de Matriz o la buena puesta al cine de Meteoro (Speed Racer), así que al menos teníamos la seguridad de que los efectos no nos iban a decepcionar más la historia por momentos nos pareció demasiado larga y con cierta familiaridad con la película Dune en varios aspectos.

La historia viene de ciencia ficción grandilocuente, basta y galáctica a más no poder con una chica que parece ser como la reina de la tierra que es disputada por una familia con el fin de mantener el “ganado” como propiedad de unos o de otros, eso es lo más atractivo de la historia pero hay escenas de acción extremadamente largas como aquella donde el muchacho “lobo” corre con sus botas voladoras salvando a la chica del ataque de varias naves entre los edificios de una ciudad terrestre. Es increíble pero los yanquis han llegado a aburrirnos aún con escenas pletóricas de acción porque se repiten tantos ítems en lo que hace a esto que casi todo parece un calco de las persecuciones de coches de viejos policiales.

De todas maneras la película es buena más por ahí tiene el gusto a más de lo mismo con que los hermanos Watchowsky se salen con sus claras influencias al anime o de la mencionada Dune, ciencia ficción casi de guerra de las galaxias con muy poco de inteligencia a los Star Trek, ni más ni menos.

jupiter_ascending jupiter_ascending_ver10 Jupiter-Ascending-HD-Wallpapers11-1024x512

jupiter ascending mila-big

Esenciales de Facebook 21

21 generacionEsenciales de Facebook

Por: Darío Valle Risoto

Debemos reconocer que esta red social tiene tremenda penetración en la gente y también que a uno le vuelan las horas sin hacer prácticamente más que chismear o leyendo cosas al reverendo cohete, más siempre hay algunos cartelillos que tienen lo suyo y esta serie de artículos pretende humildemente que ustedes se enteren de algunos que creemos son o curiosos o lo que es mejor: educativos.

La frase que abre la sección es por demás elocuente en estos tiempos que yo llamo: «La civilización del atropello» donde la gente parece que ha olvidado ciertas palabras mágicas como: Buenos días o gracias entre otras. Luego tenemos una serie de ilustraciones de pies con alguna supuesta conexión con ciertas culturas y la verdad que…, Siguen importantes reflecciones sobre la poítica y la religión que creo tienen importantes verdades para gritarnos y sobre todo deteneos en el coyote con su idea del sueldo. ¿Que tal?

21 patas 21 perros amaestrados 21 PROTESTAS PATRONALES 21 recortes 21 sueldo 21 votante cabeza