Rambo Last Blood: Muy buena de verdad.

Rambo: Last Blood
Por: Darío Valle Risoto

Quinta y última película donde John Rambo se encuentra ya veterano y retirado, no olvidemos que la primera data del año 1982 y esta es del 2019 por lo tanto es comprensible que Stallone haya pensado en darle un cierre a este personaje y tras acabar de verla creo que por muchos motivos está muy por encima de sus anteriores trabajos sobre todo porque trata un elemento muy delicado que es la trata de blancas en México y esto lamentablemente no es fantasía.

En la búsqueda de una chica que quiere como a una hija Rambo se encuentra frente al enorme poder de los narcos y traficantes de personas y tras un triste traspié inicial tenemos una cabalgata imparable de acción la que era de esperarse dadas las características de este personaje inspirado en aquellos veteranos que regresaron de Vietnam y nunca pudieron adaptarse a la vida civil, al menos no del todo.

Bien hecha y con algún actor mexicano bastante conocido sobretodo Adriana Barraza una actriz veterana que siempre da todo en sus actuaciones y el gran actor español Oscar Jaenada quien tuvo una destacada labor haciendo la biopic de Cantinflas, bueno, aquí de seguro lo van a odiar. Gran película que había dejado en el olvido en mi videoteca pero que rescaté tras ver el documental “Syd” sobre Stallone, es que uno es un gran fan de este tío, debemos reconocerlo.

SLY: Un documental sobre Sylvester Stallone.

Sly: Un Documental sobre Sylvester Stallone
Por: Darío Valle Risoto

Silvestre Stallone es amado por miles de fanáticos pero también ha sido resistido porque la mayoría de su trabajo indudablemente forma parte de un circuito comercial usamericano con un fuerte sesgo de derechas, más si pensamos que se trata de ficción y nos damos una oportunidad de dejar a un lado nuestros comprensibles prejuicios descubriremos que la gran mayoría de sus películas son muy entretenidas y eso al menos a mí me vale. Tampoco me voy a volver derechista por verlas.

Creador de tres grandes franquicias como: Rocky, Rambo y recientemente The Expendables, desde la misma cocina del infierno en el suburbio de Nueva York y con sus limitaciones Stallone se ha destacado no solo como intérprete sino también como director y escritor de innumerables productos de gran éxito comercial y también de la crítica. Por lo tanto este documental donde repasa su dura niñez con un padre violento y el acceso tan difícil a la fama como así los sucesivos fracasos en el cine y por ende cuando llegó la fama la necesidad de sustentarse como el mito que es hoy día y lo aparejado de alejarse de los afectos, hacen de este documento un muy interesante retrato de un artista muy especial.

Hoy día con más de setenta años es inevitable su repaso y su pensamiento sobre el paso del tiempo y lo que puede o no quedar por hacer mientras todo comienza con su mudanza desde Los Ángeles para volver al este, digamos que junto con la serie donde vemos a su familia de hoy día y que también comenté en este blog tenemos todo lo que queremos saber y mucho más de un hombre que se edificó totalmente a sí mismo y que de pasar hambre pasó a ser un adinerado mito viviente del cine usamericano.

Al ver este documental nos quedan ganas de volver a ver a Rocky y por qué no también a Rambo, sobre todo la primera porque después medio se resbaló el personaje, aun así es bueno este repaso donde no faltan las intervenciones del mismo Quentin Tarantino, un amante del cine todo como un servidor y siempre es bueno seguir aprendiendo de este arte que tanto nos ha ayudado a vivir.