El fabuloso Spider-Man Japonés

El fabuloso Spider-Man Japonés
Por: Darío Valle Risoto

No es una ironía, creo que este Spider-man es sencillamente fabuloso aunque desde luego para pensar lo mismo les debe fascinar el género: “Tokusatsu”, es decir: Hombres enmascarados, robots gigantes, monstruos estrafalarios y guiones un poquitín infantiles.

Digamos que hace algunos años atrás por fines de los setenta Marvel estaba muy mal económicamente y por lo tanto vendía o alquilaba sus personajes donde se pudiera y contó con algunos negocios en Japón que propiciaron que no solo tengamos excelentes juegos para consolas como los de Capcom, también hubo esta genial serie de 41 episodios de los que lamentablemente solo pude bajar unos 16 porque los enlaces a esa página estaban casi todos caídos pero con tres que vi ayer les puedo asegurar que la serie vale mucho la pena.

Creo sin temor a equivocarme que los nostálgicos de series como Ultraman o Ultraseven deberían flipar con esto y los más jóvenes que siguieron las mil diferentes versiones de los Power Rangers también. Y hoy día que tanto en comics como en cine y televisión dentro del género de los súper héroes se jode tanto con el Multiverso sería un enorme error no tomar en cuenta a este “Takuya Yamashiro” que nada tiene que ver con Peter Parker aunque lleve el traje de arañita que se calza al mejor estilo del Flash de Dc y que recibió de un extraterrestre además de un auto especial y por supuesto el infaltable robot gigante al que llega con dicho vehículo para enfrentar al monstruo de la semana.

La serie es de 1978, recordemos que en 1977 en estados unidos hubo una serie de Spiderman para televisión protagonizada por Nicholas Hammond de la que resaltaba su bajísimo presupuesto y aunque hoy viéndola de nuevo no está tan mala pero solo contó con trece episodios y solo conserva valor anecdótico pero está muy por debajo de la serie japonesa si ustedes me lo preguntan aunque no le quitemos el mérito de intentarlo. En su momento el capítulo piloto fue exhibido en los cines en el Uruguay y con quince años la fui a ver y salí muy decepcionado.

Volviendo al Spiderman “ponja” digamos que está muy pero muy bien dentro de los suyo, no olvidemos que tiene más de cincuenta años y que todo era muy artesanal y para eso los japoneses eran verdaderos genios del “gigantismo”, las maquetas y las figuras de monstruos y villanos varios. Con todo esto los argumentos de los tres capítulos que vi fueron mucho mejores de lo que esperaba y espero continuar disfrutandoolo mientras intento conseguir los episodios que me faltan.

2 comentarios en “El fabuloso Spider-Man Japonés

  1. hola compatriota soy gran admirador del tokusatsu y te queria pedir una peticion si pudieras ver alguna de estas dos series Kamen rider 555 del 2003 y choujin sentai jetman del año 1991, desde ya muchas gracias.

    Me gusta

Deja un comentario