Shin Godzilla 2016: Excelente película japonesa.

Shin Godzilla 2016
Por: Darío Valle Risoto

Godzilla es el monstruo clasico del Japón y la fecha cualquier intento usamericano de recrearlo salvo la versión de 1998 me ha resultado mediocre por no decir mala, digamos que si uno revisa la enorme cantidad de películas de este lagarto gigante desde 1954 a través de más de treinta versiones los japoneses han sabido transformar el enorme y devastador terror nuclear de las dos bombas atómicas sobre su suelo en este personaje a través de la personificación misma de algo gigantesco e imparable de muerte y destrucción.

Por lo tanto aún con efectos especiales primarios allá cuando un hombre disfrazado aplastaba maquetas de Tokio u otras ciudades era evidente el mensaje manifiesto y pacifista de cada película por más descabellada que nos parezca, podríamos establecer una analogía con las diversas películas de los EEUU sobre invasiones del espacio exterior disfrazando su miedo de que lleguen los comunistas.

Hay otra película japonesa más reciente denominada: “Godzilla Minus One” que no he podido hallar aún pero esta a la que ahora me debo me ha resultado muy superior a las tremendas versiones yanquis intentando recrear a su figura clásica y en lo personal la única que me ha gustado de este universo reciente es “Kong y la isla calavera”, a saber que era evidente que el clásico Godzilla vs Kong se venía pero esta fue muy mediocre.

Shin Godzilla se detiene en un aspecto que nunca los usamericanos tratan y si lo hacen es muy superficialmente que son las reacciones del gobierno y todos los ministros y sus asesores ante la aparición de esta bestia gigante e imparable, las implicancias políticas pronto escalan a su relación con los EEUU, Europa y hasta china y Rusia son mencionados.

Y si bien quizás los efectos visuales por momentos sean un poco flojos tenemos un muy buen despliegue de imagenes en que la población civil es presa del pánico y veremos cómo infructuosamente se trata de sacar millones de personas de las ciudades ante el paso imbatible de Godzilla mientras tanto el ejército como los científicos quieren estudiarlo para ver como lo destruyen.

Creo que la antes mencionada Godzilla de 1998 es la única versión occidental que me ha gustado por sus efectos y su humor aunque seguro solo me gustó a mí porque nunca hubo secuela y la película terminaba anunciando que eso iba a continuar con la escena del estadio lleno de huevos.

Shin Godzilla me resultó especialmente buena por lo antedicho, trata las relaciones entre los implicados en el poder, nos lleva a reflexionar sobre su toma de decisiones y sobretodo tiene una importante relación con el pasado de destrucción tanto en Hiroshima y Nagasaki pero no olvidemos que antes de estos dos impactos Tokio había sido bombardeada por miles de bombas incendiarias destruyendo casi toda la ciudad.

Deja un comentario