Werewolf by the night and Daredevil in She-Hulk

Werewolf by the night and Daredevil in She-Hulk
Por: Darío Valle Risoto

Comenté la serie She-Hulk hasta su capítulo siete y la comparé con un avión que carretea sin nunca tomar vuelo porque extrañamente esta serie parece que nunca terminará de despegar desgranándose en sucesivos capítulos vacíos de mayor contenido que ver a Marvel cayéndose en el abismo de la frivolidad.

Desde luego que la seguiremos viendo por obvias razones como seguir siendo fans de la casa de las ideas y especialmente de She-Hulk y muy especialmente (Valga la reiteración) del DareDevil que todos conocimos en las tres temporadas como solitario y en la serie “Defenders”. Digamos que verlo en la tercera película de Spider-Man nos dejó con hambre del demonio de Hells Kitchen y al fin lo tenemos en el octavo capítulo de She-Hulk.
Bien, luego de ver su máscara casi el final del episodio siete lo tenemos en persona todo a lo largo del octavo con su traje amarillo y rojo original que según parece será el que vista en su regreso como “Daredevil renacido”. Digamos que tengo opiniones encontradas porque me gustó el episodio, el mejor al momento (No se necesitaba mucho para ello) y por otro lado hay ciertos aspectos del nuevo Matt Murdock que no me dejaron muy conforme que digamos como por ejemplo que de una se vaya a la cama con Jennifer Walters y no lo pienso por moralista sino porque me parece que Daredevil debe mantener un perfil mucho más bajo que quedarse en calzoncillos con la mujer lechuga.

Un buen episodio de una serie mediocre, no le cabe otro titular y que junto a Miss Marvel y MoonKnight hay cosechado comprensibles olas de disgustados ¿Haters? en las redes. Es que la compra de Marvel por Disney ya nos había alertado sobre la posibilidad de que todo se vuelva una especie de disneylandia con capas y antifaces.

Por otra parte recibimos la grata sorpresa de “Werewolf by the night” un mediometraje de una hora rodado casi por entero en blanco y negro que remite a un personaje “Licántropo” de Marvel que apenas conocíamos aunque por un momento me creí que era el hijo de J.J.Jameson que se había convertido en lobo según recuerdo. Gael García Bernal encarna al protagonista de una soberbia historia que me remitió inmediatamente a los monstruos clásicos de la Universal y bienvenida sea la cosa.

Recordemos que la Universal intentó recrear su universo oscuro a través de la funesta película de la momia con el ciensiólogo: Tom Cruice y que a la fecha a mi entender solamente hay dos productos que le hicieron justicia a aquellos memorables monstruos clásicos de antaño, Uno es la trilogía de La Momia más la película Van Helsing dirigidas por Stephen Sommers y desde luego la fabulosa serie: Penny Dreadful.
Que esto nos dejó con ganas de más de este hombre lobo por un lado y que por el otro la aparición de Daredevil nos trajo cierto miedo a ver como encaran su serie los padres del ratón Mickey…, veremos.