¿Existe la libertad de culto?

0b2fe98e78c2da6ac599dc419f877e38

¿Existe realmente la libertad de cultos?
Por: Darío Valle Risoto

En estas épocas donde es casi una obsesión ser inclusivos subyace una interrogante al menos para mí bastante importante, que es si también debemos serlo con aquellos sectores tradicionalmente intolerantes.

En mi país que se supone no tiene religión oficial existe la vieja costumbre de considerar que las personas tienen el libre derecho a tener una religión y que estas deben contar con exoneraciones de impuestos por parte del estado. Por lo tanto vivimos en una enorme injusticia cuando sectores productivos deben pagar diferentes tipos de impuestos y tanto iglesias como templos y todo tipo de cabarutes religiosos no pagan un peso por hacer sus negocios.

Por otro lado la idea de que los seres humanos somos libres de optar por nuestro camino hacia…supongamos: “La Luz” se me ocurre al menos ingenuo por no decir otra cosa, ya que la mayoría de las personas recibimos nuestra religión de nuestros padres desde muy temprana edad y son menores los casos en que los individuos pueden desprenderse completamente de esa herencia hacia una de tantas opciones que pretenden reconectarnos con el creador y toda esa cosa de la fe.

Así que el hecho despreciable de que recibimos de quienes nos dieron la vida tal o cual religión, tiene luego la complicidad del estado para que continuemos por este camino hacia la verdad rebelada sin pagar impuestos y es una suerte de cooperación del sistema para que no caigamos en las terribles garras del libre pensamiento.

Esto no es casualidad ni producto de que vivamos en un país que garantiza nuestra libertad, en realidad responde simplemente a que aquellas personas que respetan un código de fe, generalmente emanado del dogma cristiano, son mucho más fáciles de gobernar que unos anarquitos que andan peguntándose quién carajos inventó a dios.

Internacionalmente los ejemplos cunden y ni hablar de las teocracias como las que viven los países musulmanes donde la discriminación hacia los ateos o de otras religiones llegan incluso a cobrar sus vidas y sin embargo en el mundo no hay movimientos fuertes para revertir esto, porque aún en la cuna de la libertad como los Estados Unidos gobiernan elites en este caso de cuño cristiano protestante y hasta podemos pensar que en aquellas naciones comunistas la fe por estas mitologías religiosas se ha trastocado en el amor hacia el partido, lo que de alguna forma es bastante mejor comparado con los casos anteriores porque al menos admite desligarse de tanta carga esotérica.

No existe la libertad de cultos y mucho menos la de pensamiento, vivimos en un mundo donde durante milenios el hombre persiste en mantener su fe, es decir, su creencia sin ninguna base real ni científica en diferentes fantasías que tratan de explicarle preguntas que en realidad no tienen respuesta o que si las tienen solamente se pueden encontrar de forma científica y no mágica.

amigos pinochet y otro viejo de mierda

Aún así creemos que somos libres cuando optamos por una u otra explicación que ya nos viene prefabricada por libros antiguos, rituales ancestrales y la costumbre de generaciones de seres humanos que ciegamente han repetido hasta la locura explicaciones sobre la vida y el universo que no soportan cinco minutos de análisis serio.

Pero sostenemos que la gente debe ser libre de creer, de creer en lo que quiera y ya sabemos que una locura compartida por miles, por millones de personas se transforma en fuerte convicción y tan fuerte argumento que ha desarrollado guerras, matanzas y persecuciones a lo largo y ancho de la tierra entre los diferentes defensores de estas abyectas, enormes mentiras que a estas alturas de la evolución humana no deberían existir.papa mierda

Desde los doce años hasta más o menos los treinta y poco, este servidor recorrió diferentes sitios tanto religiosos como esotéricos, grupos de contacto con extraterrestres, etc. Y hoy con algunos años más me he transformado en un completo descreído de tanta basura mística porque a través de estas experiencias he llegado a la conclusión de que estos grupos están dirigidos por ególatras con serios problemas sexuales y/o estafadores de la peor ralea. Desde el benemérito Papa hasta el pastor de los templos evangélicos, hasta los que estafan con el Reiki o las flores de Bach estamos rodeados de ladrones que insultan la inteligencia de los pocos que tenemos la suerte de mirar estos acontecimientos con la suficiente perspectiva como para decirles: Váyanse a la mierda señores, a mi no me roban.

Pero en el Uruguay cuentan con exoneraciones de impuestos mientras le quitan el dinero sobre todo a los pobres que suelen ser los más ignorantes, cuentan también con la suficiente prensa como para que el monseñor tenga en la televisión o en la radio sus buenos espacios para opinar en contra por ejemplo de la ley de salud reproductiva o contra las leyes que en este país permiten el casamiento entre personas del mismo sexo. Son dueños de radios, de periódicos y de una posición en la sociedad que les garantiza continuar defendiendo esa enorme, majestuosa farsa de que existe un dios y precisamente son estos curas, sacerdotes, pastores, gurús, iluminados los que deben conducir la fe de los corderos y así estamos…

ra1

Atypical: Fabulosa serie

atypical 1

Atypical
Por: Darío Valle Risoto

En determinado momento el protagonista le dice al novio de su hermana que algunas veces quisiera ser normal y el chico de forma muy inteligente le responde: __Nadie lo es.

Con esto quiero comenzar este comentario sobre una serie de Netflix que de verdad me ha atrapado al punto de que vi sus ocho capítulos en apenas dos días y aunque son cortos, media hora más o menos, de verdad que me ha parecido un impecable trabajo que trata un tema muy delicado como el de las personas que llamamos: “autistas” por tener una condición mental muy diferente a lo común y que hace que todos los que les rodean deban tomar ciertos recaudos a la hora de tratar con ellos.

atypical 3

Sam es un joven autista con cierta capacidad para desenvolverse dentro de la sociedad: estudia, trabaja y hasta desea tener novia, pero también tiene ciertas obsesiones de la que su amor por todo lo que significa la Antártida: su fauna, su clima, las expediciones para recorrerla, etc., forman parte muy importante de su vida y yo diría que son el centro de esta.

Pero como en todos los casos en que un integrante de la familia tiene una condición digamos “no muy normal”, su familia también debe adaptarse y readaptarse permanentemente a Sam por lo que veremos que su hermana, su padre y especialmente su madre tienen que estar preparados y vivir en consecuencia.

Sin querer contarles mayores detalles, la serie es buena, en lo particular encontré mucha semejanza entre Sam y Sheldon Cooper el personaje de The Big Bang Theory por aquello de que cierta genialidad quizás invoque a personas que tienen sus particulares puntos de vista sobre la realidad. Esta serie es realmente interesante, sus personajes están perfectamente delineados y cuando la terminé me quedé con aquellas ganas de que siguiera y ahora supongo que tendré que esperar un año para la próxima temporada porque los malosos de los productores me dejaron súper enganchados con ciertos temas que se resolverán posteriormente como para quedarme abrazando mi oso de peluche en un rincón de mi cuarto.

atypical 2atypical 4atypical 5atypical 6atypical 7atypical 8