¿Y qué pasará con el Rock?: Un futuro oscuro.

¿Y qué pasará con el Rock?
Por: Darío Valle Risoto

El 16 de Mayo del año 2010 falleció Ronnie James Dio (Rainbow, Black Sabbath, Dio, Heaven and Hell), el 28 de Diciembre del 2015 murió Lemmy Kilminster (Motorhead) y el ultimo 24 de Octubre del año pasado: Ricardo Iorio (V8, Hermética, Almafuerte). Desde luego que no son los únicos rockeros importantes que ha dejado este mundo pero seguramente son tres nombres sustanciales en la historia del Rock de esta y otras partes del planeta.

Seamos claros, promediamente la mayoría de los músicos del Rock están por encima de los sesenta años y no será raro que a mediano plazo tengamos más tristes noticias de la muerte de personas que con su arte han ayudado a que este mundo sea mucho mejor porque mis amigos sin el rock que nació en los años cincuenta la tierra probablemente hubiera explotado o se hubiera extinguido absorbida por un eterno aburrimiento.

Pero como ya lo he manifestado antes hay elocuentes pruebas que desde los años 90 y muy especialmente a partir del siglo XXI la música ha decaído a grados superlativos y los pocos exponentes de rock contemporáneo nada tienen ni por asomo de aquella calidad compositiva de las bandas que desde los sesenta y hasta los noventa nos dieron miles de buenas canciones. Las bandas que realmente valen la pena hoy día están integradas por exponentes de la tercera edad y poco a poco nos irán dejando. Algunas toman a músicos de nuevas generaciones como ACDC o desaparecen como Van Halen y se me ocurre que dentro de más o menos una década solamente podremos acceder a estas genialidades a través de la música y los videos que nos dejaron. Afortunadamente.

El mundo entero está asistiendo a una elocuente baja del nivel intelectual promedio en todas las áreas y específicamente esto se traduce en que las expresiones artísticas como reflejo de la creatividad de cada época se están hoy día enfocando por ejemplo en la inteligencia artificial más que en las personas. No será extraño que en algún momento tengamos alguna banda virtual que intente emular el genio de unos Led Zeppelin o de Pink Floyd pero dudo muchísimo que puedan interpretar el alma de sus canciones.

Por lo tanto no puedo más que con una sonrisa entre sabia y triste darme cuenta de que ponerme viejo tiene la fortuna de que no viviré para vivir en un mundo donde no quede ninguno de estos dioses del rock y del Heavy Metal que tanto me dieron en la vida y que sin conocerme se transformaron en mi familia.

34: Captain Fantastic – Mis 100 Películas

34: Captain Fantastic
Mis 100 Películas
Por>: Darío Valle Risoto

La vi ayer y desde luego que no tengo dudas de que tiene que estar en esta lista de mis películas favoritas desde siempre por muchísimas razones.
En primer lugar la historia trasunta un espíritu anarquista y de filosofía libertaria inigualable, con esta familia del padre y seis hijos que viven en los bosques de una forma casi primitiva pero para nada exenta de importantes conocimientos sociológicos y políticos aún entre los niños más pequeños.

A raíz de la muerte de la madre por suicidio deben hacerle frente a la gente digamos: “normal” que pretende desconocer el testamento de esta mujer budista tratando de forzar sus rituales cristianos de entierro por medio del padre de la fallecida que también pretende quitarle los hijos a este hombre maravillosamente interpretado por Viggo Mortensen.

Hay entonces una clara batalla filosófica entre este mundo y el otro posible con niños y adolescentes criados en casa que están muy por encima del promedio intelectual y sin embargo no son aceptados por no cumplir con las normas sociales. Hay varias escenas elocuentes, desde la fascinación por Noam Chomsky a la particular forma del padre de preparar a sus niños para sobrevivir a toda costa, aún con la discutible costumbre de darles armas aún a los más pequeños.

Muy buena historia que de alguna manera tiene su relato en tantas familias que toman otro camino para que sus hijos no terminen siendo marionetas del sistema capitalista y por sobretodo un enorme canto a la libertad de ser como uno quiera aún y a pesar del rechazo de la gente “normal”.
PD: El nombre la verdad no tiene ninguna o casi ninguna relación con la histoia, al menos me parece a mi.

Civil War 2024: Cuando la pelea es en casa

Civil War 2024: Cuando la pelea es en casa
Por: Darío Valle Risoto

Interesante película que de todas formas y aún con su buena fotografía por momentos me pareció que tiene más familiaridad con una serie de televisión que con el cine propiamente dicho, más en estos tiempos creo que esa frontera es prácticamente inexistente.

Indudablemente es una película bélica que aborda con mucho realismo la realidad de unos reporteros, especialmente se detiene en la fotógrafa interpretada por Kirsten Dunst (Mary jane en Spider-Man) y otros tres reporteros que recorren unos mil ochocientos kilómetros desde algún punto de los Estados Unidos hacia Washington DC con la idea de entrevistar al presidente en los momentos finales de una guerra civil entre los estados de Texas y California con el esto de la unión aunque también se mencionan otros distritos.

Indudablemente se trata de una fantasía pero no muy lejana de la realidad porque los enormes territorios de usamérica encierran evidentes diferencias culturales e históricas entre si y lo que me pareció revelador es que esta película como tantas otras denuncia el evidente amor de los gringos por todo lo que sean armas, disparos, violencia, etc.

Hay escenas muy interesantes que sería injusto que les revele pero tengan en cuenta que esta película si bien es ficción muestra extremadamente claro los riesgos de los reporteros especialmente gráficos (Fotógrafos) que en medio de todos los conflictos del planeta se arriesgan para que nosotros cómodamente sentados en nuestras casas veamos lo que sucede en realidad. La película es como un extracto de una guerra interna que nunca es explicada del todo sino que subraya quizás la culpa de un presidente inepto que no supo afrontar este conflicto interno. Afortunadamente los usamericanos siempre elijen gente capacitada para conducirlos. ¿O no?