Godzilla Minus One: El Monstruo definitivo

Godzilla Minus One 2023: El Monstruo definitivo
Por: Darío Valle Risoto

Hace poco comentaba la película del 2016 “Shin Godzilla” que me había parecido magnífica pero la verdad la había bajado al buscar precisamente esta que ahora comparto con ustedes porque tenía información de que tanto en Japón como en otras partes del mundo era un verdadero éxito tanto de público como de críticas.

Ya lo he sostenido innumerables veces, los usamericanos tienen el dinero pero pocas veces las ideas y por lo tanto esta es otra joya cinematográfica que está por fuera del enorme proteccionismo y plástico industrial de Hollywood por lo que estamos frente a una obra muy bien elaborada que cubre diversos aspectos por más que se trate de un monstruo gigante tradicional del Japón que destruye todo a su paso.

Ambientada poco después de la derrota Japonesa en la segunda guerra mundial tenemos a Shikishima un piloto Kamikaze que finge una avería en su avión para no inmolarse en nombre del emperador y desciende en una pequeña isla donde los mecánicos intentan socorrerlo cuando tenemos la primera aparición de este gigantesco monstruo prehistórico de veinte mil toneladas que los isleños llaman: “Gojira”

De aquí en más tendremos obviamente los intentos por acabar con esa enorme bestia aparentemente indestructible y el periplo de Shikishima que intenta vivir con la carga de haber sido un cobarde a la vez que adopta a una niña huérfana y a una joven muchacha en medio de un Tokio devastado por los bombardeos usamericanos, recordemos que previamente a esas dos sendas bombas atómicas los EEUU bombardearon las capital japonesa con bombas incendiarias quemando a la mayoría de su gente y sus edificios que eran de madera y papel.

Godzilla Minus One tiene una perfecta recreación de época, una historia dramática como solo el cine japonés suele narrar y pienso que probablemente esta sea la mejor película sobre nuestro querido “lagarto” gigante de tantas que han parecido tanto en oriente como en estos recientes intentos de los usamericanos que en lo personal nunca me convencen demasiado. Para terminar diremos que como en “Shin Godzilla” se abordan aspectos del Japón que son elocuentes muestras de que estamos frente a un monstruo resultado de la barbarie de la guerra atómica en la búsqueda de un pacifismo urgente por medio de la fantasía.

Deja un comentario