Spiderhead: Otra porquería y van…

Spiderhead
Por: Darío Valle Risoto

Tenemos a “Thor” y al pibe de “Fantastic Four” interpretando el primero al director de una prisión ultra moderna que experimenta con diversas drogas que se inoculan en su prisioneros “voluntarios” a través de un dispositivo adherido a la altura de los riñones y por medio de un celular y así se les aportan diversos mojos para estudiar sus resultados. El segundo ya no tan pibe es el prisionero estrella porque será el que vaya descubriendo una verdad a gritos y es que de verdad están experimentando con ellos. ¿No se trataba de eso?

No hay mucho más en una película que se antoja excesivamente larga y carente de mayores recursos que los mencionados amén de algún personaje que pudo ser mejor explotado pero todo parece una historia hecha para que el pobre de Christ Hemsworth se luzca y fue imposible, más poco se puede esperar de una historia más plana que los pechos de mi prima Natividad.

No hay más que agregar, luego de verla la borre de mi videoteca porque dudo muchísimo que merezca una segunda apreciación otra de tantas historias usamericanas que nadan y nadan para morir en un mar de contrasentidos y un guion que parece escrito por una inteligencia artifical con cortocircuito.

Shadow in the Cloud 2020: Una Bosta de grandes proporciones.

Shadow in the Cloud 2020
Por: Darío Valle Risoto

No tengo más remedio que contarles parte de la película porque leen esto a su propio riesgo más probablemente les salve de una historia que parafraseando a un amigo que decía que el iba al cine “para que le mientan bien”, en este caso esta película bélica y de terror miente bastante mal.

Chloe Grace Moretz es unan actriz que sigo desde Kick Ass y siempre ha demostrado ser muy buena desde muy temprana edad más esta película tiene un montón de elementos que parecen una profundización de aquel episodio de Twilight Zone donde el pasajero de un avión ve un bicho que está rompiendo la misma a través de una ventana y nadie le cree. Dicho episodio ha sido recreado y parodiado innumerables veces por lo que en esta película además de una misteriosa pasajera aparentemente mecánica que aborda la nave tenemos una suerte de murciélago tamaño “hombre” que va destrozando el avión tanto como al guion que parece escrito por cuatro drogadictos.

Además de ello la chica trae una misteriosa caja que contiene un bebé y que la criatura está empecinada en llevarse, yo en mí incurable fantasía había imaginado el tema de que el murciélago era un vampiro y por ende el padre de la criatura y allí habría cerrado bien la historia pero nada de eso y se perdieron darle un giro mucho más interesante a la cosa. Hasta me quedé como un pelotudo viendo los créditos esperando alguna explicación pero nada de nada, aparentemente es una película presuntamente feminista por las fotos finales de mujeres en la guerra que abreva en constantes escenas inverosímiles como la chica escalando por fuera el enorme B17 herida y bajo el ataque de tres aviones japonesas y cargando la caja con el niño, solo le faltaba pintarse las uñas y cantar “macarena”.

La película termina con algunos sobrevivientes, el avión hecho pomada, una última pelea entre el murciélago y la heroína en cuestión y esa sensación poderosa de que algunas de mis neuronas se van yendo para siempre escapando tras la explosión de mis pelotas.

Godzilla Minus One: El Monstruo definitivo

Godzilla Minus One 2023: El Monstruo definitivo
Por: Darío Valle Risoto

Hace poco comentaba la película del 2016 “Shin Godzilla” que me había parecido magnífica pero la verdad la había bajado al buscar precisamente esta que ahora comparto con ustedes porque tenía información de que tanto en Japón como en otras partes del mundo era un verdadero éxito tanto de público como de críticas.

Ya lo he sostenido innumerables veces, los usamericanos tienen el dinero pero pocas veces las ideas y por lo tanto esta es otra joya cinematográfica que está por fuera del enorme proteccionismo y plástico industrial de Hollywood por lo que estamos frente a una obra muy bien elaborada que cubre diversos aspectos por más que se trate de un monstruo gigante tradicional del Japón que destruye todo a su paso.

Ambientada poco después de la derrota Japonesa en la segunda guerra mundial tenemos a Shikishima un piloto Kamikaze que finge una avería en su avión para no inmolarse en nombre del emperador y desciende en una pequeña isla donde los mecánicos intentan socorrerlo cuando tenemos la primera aparición de este gigantesco monstruo prehistórico de veinte mil toneladas que los isleños llaman: “Gojira”

De aquí en más tendremos obviamente los intentos por acabar con esa enorme bestia aparentemente indestructible y el periplo de Shikishima que intenta vivir con la carga de haber sido un cobarde a la vez que adopta a una niña huérfana y a una joven muchacha en medio de un Tokio devastado por los bombardeos usamericanos, recordemos que previamente a esas dos sendas bombas atómicas los EEUU bombardearon las capital japonesa con bombas incendiarias quemando a la mayoría de su gente y sus edificios que eran de madera y papel.

Godzilla Minus One tiene una perfecta recreación de época, una historia dramática como solo el cine japonés suele narrar y pienso que probablemente esta sea la mejor película sobre nuestro querido “lagarto” gigante de tantas que han parecido tanto en oriente como en estos recientes intentos de los usamericanos que en lo personal nunca me convencen demasiado. Para terminar diremos que como en “Shin Godzilla” se abordan aspectos del Japón que son elocuentes muestras de que estamos frente a un monstruo resultado de la barbarie de la guerra atómica en la búsqueda de un pacifismo urgente por medio de la fantasía.